Una vez que ya hemos ideado nuestra historia, sería interesante crear el guion por escrito para luego proceder a la grabación del mismo. Recuerda que es más fácil leer con énfasis un texto previamente elaborado que improvisar sobre la marcha.
Posteriormente, y tras la entrega del guion, realizaremos la selección de imágenes por secuencias que igualmente conformarán un fichero que deberá ser remitido. Finalmente, se tratará de grabar la narración de la historia propuesta.
¡ADELANTE CON LAS CREACIONES! ¡SEGURO SERÁN FANTÁSTICAS!
Creamos nuestra historia y sus imágenes
Duración:
1 sesión
Agrupamiento:
Individual / Grupo
Ahora se trata de crear nuestro producto final que seguro será deslumbrante.
Tras tener clara nuestra historia, ahora se tratará de crear el guio narrativo de la historia. Recordad que optáis por hacerlo en grupo, más adelante os debéis repartir el trabajo para que cada miembro lea una parte.
IMPORTANTE: El guion se debe entregar por Google Clasroom como una tarea dentro de este proyecto.
Paso 2: Crea la secuencia de imágenes y entrégalas
¡Ya tenemos nuestra historia por fin! Ahora se trata de buscar las imágenes más oportunas. Igualmente, y si ya tenías las imágenes seleccionadas para fabricar tu historia, casi tienes listo tu trabajo.
RECUERDA: Este es el enlace al recurso para fabricar las secuencias de imágenes.
IMPORTANTE: La selección de imágenes a través del archivo o los archivos resultantes, debe enviarse para completar la tarea correspondiente en Google Classroom.
Paso 3: Graba tu historia
Una vez terminados los pasos anteriores, ahora se trata de ponerle voz tanto al guion como a las imágenes. Para ello, en casa o en algún lugar que acordéis en el grupo, proceded a la grabación.
Si quieres conseguir la máxima nota, deberás añadir música de la época en algún momento de la grabación. Para ello, puedes usar algún programa de edición sonora como Audacity. En este sentido, os dejo un tutorial para saber cómo funciona:
RECUERDA: Puedes usar los medios técnicos del profesor, solicitando cita previa con él, y acordando algún momento para la realización de lo todo lo previsto. Igualmente, él os puede ayudar con la edición sonora final.
IMPORTANTE: El archivo sonoro debe enviarse para completar la tarea correspondiente en Google Classroom.
Documento de trabajo
Durante la sesión de trabajo se facilitará el documento de trabajo, en donde se deberá indicar los aspectos que se describen en la parte inferior. El objetivo va encaminado a reflejar sobre cómo se desarrolló el trabajo global sobre el conjunto de actividades del proyecto.
¿Ha sido interesante realizar este conjunto de actividades del proyecto?
¿Hemos encontrado alguna dificultad a la hora de organizarnos?
¿Hemos encontrado alguna dificultad a la hora de rellenar los documentos de trabajo?