Saltar la navegación

4. Conoce tu cuerpo.

TAREA 1: Conoce las partes del cuerpo.

Duración: 1 sesión (90 minutos)

Agrupamiento: Gran grupo.

Aparato locomotor
Ryan Hoyme. Imagen de Músculos, Esqueleto y La mitad del cuerpo. (CC BY)

En esta sesión vais a estudiar los músculos y huesos del cuerpo humano y cómo funciona el aparato locomotor.

Deberéis saber donde están situados los principales músculos y huesos del cuerpo humano y como se llaman las articulaciones.

Para ello veréis varias imágenes del cuerpo humano e iréis diciendo, en primer lugar, los músculos y huesos que conocéis. Después, esos músculos y huesos deberéis saber posicionarlos en el cuerpo humano. En segundo lugar se irán diciendo otros músculos y huesos que no conozcáis y su situación en el cuerpo. Además de poder ir viendo las partes del aparato locomotor en una imagen asociada a sus nombres en la PDI, nos podemos fijar también en un esqueleto de plástico para ir comprobando si habéis aprendido dónde se encuentran músculos, huesos y articulaciones.

En los chrombooks, podéis ir buscando imágenes, incluso en 3D para visualizarlo mejor. Os dejo el enlace a una página donde poder verlo.

Anatomía humana en 3D

Parte del cuerpo donde se unen dos huesos para permitir su movilidad.

TAREA 2: Coloca en su lugar.

Duración: 1 sesión (60 minutos)

Agrupamiento: por parejas.

En esta sesión comprobaré lo aprendido en la sesión anterior. Para ello os pondréis por parejas, podréis ir repasando dónde están situados los principales huesos y músculos del cuerpo humano, en la página vista en la sesión anterior. Una vez dejado un tiempo para, entre vosotros ir practicando, os daré a cada pareja varias etiquetas con nombres de huesos, músculos y articulaciones. Estas etiquetas se las tenéis que pegar a vuestro compañero o compañera en el lugar que corresponda.

Está será la manera de evaluar si los niños y niñas han aprendido dónde se ubican las partes del aparato locomotor.

Lectura facilitada

Articulaciones

Tobillo.

Rodilla.

Cadera.

Muñeca.

Codo.

Hombro.

Cuello.

Músculos

Temporal.

Masetero.

Frontal.
Esternocleidomastoideo

Pectoral.

Intercostal.

Abdominales.

Trapecio.

Dorsal.

Biceps.

Triceps.

Cuadriceps.

Femoral.

Gemelos.

Huesos

Cráneo.

Frontal.

Parietal.

Columna vertebral.

Clavícula.

Esternón.

Costillas.

Húmero.

Cúbito.

Radio.

Pelvis.

Fémur.

Tibia.

Peroné.

Falanges.

Criterio de evaluación

Este será el criterio que evaluaré en esta tarea.

6.1.1. Utilizar recursos digitales de acuerdo con las necesidades del contexto educativo de forma segura y eficiente, buscando información, comunicándose y trabajando de forma individual, en equipo y en red, reelaborando y creando contenidos digitales sencillos, interpretando, organizando y analizando la información y aumentando la productividad y eficiencia en el propio trabajo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)