Una vez hemos concluido la formación necesaria para iniciarnos en el mundo de la programación, y relacionarlo con la resolución de problemas matemáticos, es momento de hacer balance. Toca reflexionar sobre qué hemos aprendido.
Seguro que te ha quedado más claro y has aprendido a valorar la estrecha relación entre el pensamiento computacional y la resolución de problemas.
¿Qué he aprendido? Diario de aprendizaje.
En este último paso os voy a proponer que penséis de manera individual en qué ha sido lo más importante de todo lo que habéis aprendido con La Hora del Código.
Las conclusiones os servirán para alcanzar retos parecidos en un futuro.
Es el momento de reflexionar y responder a la siguiente pregunta: («¿Qué he aprendido?»).
Recuerda:
Pregunta a tu profesor o profesora si lo vas a rellenar en papel o en el ordenador. Si lo rellenas en el ordenador, no te olvides de guardarlo en una carpeta que más tarde puedas localizar. ¡Ánimo, que lo harás genial!
¿Cómo he trabajado en grupo o en equipo?
Todos hemos escuchado alguna vez que el trabajo grupal mejora los resultados. Pero, ¿Cuál es el motivo? ¿por qué se da realmente esta circunstancia?
A todas estas preguntas se puede contestar con una frase: «dos cabezas piensan mejor que una». Aunque la lógica de este dicho es aplastante, la realidad es que no nos hace falta tirar del refranero para poder justificar los beneficios de trabajar en grupo.
Sin embargo no es lo mismo trabajar en grupo que trabajar en equipo. El trabajo en equipo no solo provoca que «las personas trabajen más y mejor, sino que además trabajen más a gusto».
Un conjunto de personas que se unen para lograr un objetivo común, trabajan en grupo. Sin embargo, cuando hablamos del concepto de trabajo en equipo, nos referimos a las características que deben darse para que ese grupo de personas obtenga unos resultados espectaculares.
Es importante incidir en la idea de que para trabajar en grupo y potenciar la productividad, no es suficiente con juntar a 3 ó 4 personas y ponerlas a trabajar juntas. Se tienen que dar una serie de características para que podamos decir que un conjunto de personas forman un equipo.