Secuencia Competencial

La profesora Camino Canal Puerto, perteneciente al departamento de matemáticas del IES Eurotunel, ha preparado un plan de trabajo formativo para ayudar a los centros que quieran fomentar en sus alumnos estrategias de resolución de problemas basándose en la programación como parte del pensamiento computacional. 

Dicho plan de trabajo está formado por la siguiente secuencia de actividades: 

El triángulo: RP, PC y Programación (CODE)

A modo de introducción a la situación de aprendizaje, se presentan estos conceptos y se muestra el vínculo entre ellos.

¿Qué es un algoritmo?

Realizaremos una primera aproximación al concepto de algoritmo.

Resolución de problemas y Algoritmos


Hay distintas maneras de expresar un algoritmo. Pasando por la explicación en lenguaje escrito, de manera gráfica, entre lenguaje escrito y lenguaje de programación comprensible por ordenador o en un lenguaje de programación determinado para que pueda ser ejecutado por un ordenador (lenguaje en bloques como Scratch o Snap! o en código).

Al construir esta situación de aprendizaje (SdA) una sesión de resolución de problemas con ayuda del pensamiento computacional (PC), veremos diagrama de flujo y fragmentos de programas escritos en lenguaje basado en bloques (piezas tipo LEGO). 

Creo algoritmos con CODE


A partir de algunas representaciones de determinados algoritmos se propondrán actividades encaminadas a iniciar al alumnado en la comprensión e interpretación de los algoritmos, a través de sus diferentes representaciones, y en concreto con el lenguaje de programación Code.

 Maestro programador por un día

Nos iniciamos en el mundo de la programación, como aplicación del pensamiento computacional.

Página 2 de 15

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)