Maestro Programador por un día

Elegimos nuestro proyecto

Duración:
2 sesiones
Agrupamiento:
4

Analizad las distintas propuestas que os dejo en este Padlet. Una vez analizadas y evaluadas, tendréis que elegir una. Todos debéis estar de acuerdo en la elección, por lo que os recomiendo que debatáis al respecto hasta que alcancéis consenso. 

Si os resulta más cómodo podéis escanear el siguiente código QR para acceder al Padlet.

Padlet educativo
Lidia Díaz Puga. Padlet educativo

Programa con Arte

mp4

Abstracto

Descubre la magia de la programación

Duración:
3 sesiones
Agrupamiento:
individual

Introducción

La programación por bloques es una forma de programación visual que utiliza bloques de código predefinidos y gráficos para crear programas. Los bloques representan diferentes funciones y estructuras de código, y se pueden arrastrar y soltar en un área de trabajo para combinarlas de diferentes maneras. Esta metodología facilita la utilización de código sin necesidad de escribir texto y se utiliza para crear animaciones, juegos y proyectos interactivos.

Practica.

Os dejo un enlace a la actividad de iniciación Artist Project , para que practiquéis una vez visto el vídeo anterior.

Programa con CODE

Vamos a crear código siguiendo las instrucciones de la actividad elegida.

Padlet Educativo
Lidia Díaz Puga. Padlet Educativo (CC BY-SA)

Aprendizajes compartidos: Presentamos nuestro trabajo

¿Qué es una presentación digital?

Las presentaciones digitales son herramientas para comunicar ideas en diferentes entornos (escolar, laboral...) utilizando elementos audiovisuales para captar la atención y mejorar la forma de comunicar mensajes.

Una presentación digital es un archivo digital que puede incluir elementos como, texto, fotos, videos, audio, infografías, animaciones, etc. Su objetivo es exponer, narrar o trasmitir a una audiencia concreta un tema determinado. Por lo general, son un complemento de una exposición oral.

Los principales elementos de una presentación digital son:

  • Diapositivas
  • Esquema
  • Contenido
  • Tipografía
  • Fondo

Recopilamos material

Los elementos audiovisuales de nuestra presentación los obtendremos del proceso de programación con Code. En este caso nos vamos a centrar en recopilar las imágenes que evidencien el desarrollo de la actividad "Programa con CODE". Para ello necesitamos una herramienta digital que nos permita crear imágenes mediante capturas de pantalla, capturas de ventana o de una región concreta de la ventana.

Os propongo dos, son muy intuitivas y fáciles de usar:

Recortes (herramienta de Windows)
WinSnap. Tutorial

Elaboramos nuestra presentación

La presentación debe contener y ajustarse a los siguientes parámetros:

  • Portada y título.
  • Índice.
  • Desarrollo coherente del índice.
  • Calidad de la información.
  • Expresión lingüística.
  • Contenido del texto.
  • Ortografía correcta.
  • Número de diapositivas: 8 - 10.

La evaluación se elaborará mediante una rúbrica que se facilitará al alumno al inicio de la tarea.

Rúbrica presentación digital
CEDEC. Rúbrica presentación digital (CC BY)

Compartimos lo aprendido: Exposición oral

Ha llegado el momento de compartir tu trabajo con tus los compañeros. Para ello cada grupo realizara una exposición oral. Os dejo un vídeo con algunos consejos que os pueden ayudar.

Omar Salazar. Exposición oral (licencia propia de Youtube)

La evaluación se elaborará mediante una rúbrica que se facilitará al alumno al inicio de la tarea.

CEDEC. Rúbrica exposición oral (CC BY)

Recursos y evaluación de los aprendizajes

Recursos

Herramientas digitales para generar imágenes a partir de la pantalla del ordenador:

Herramientas digitales para elaborar presentaciones:

Tutoriales:

Guía para desarrollar habilidades básicas de trabajo colaborativo

Guía Trabajo Colaborativo. Proyecto REA/DUA Andalucía

Productos evaluables

  • Presentación digital con CANVA o GENIALLY
  • Exposición Oral.

Instrumentos y técnicas de evaluación

Instrumentos de evaluación:

Técnicas de evaluación:

  • Observación directa.
  • Análisis de los trabajos.

Página 7 de 15

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)