1. Consola
Los términos "consola" y "terminal" se usan para definir el conjunto de dispositivos que permiten al
usuario interactuar con el sistema; este conjunto generalmente se compone de una pantalla, un
teclado y un raton
Consolas Virtuales
Para ofrecer varios terminales al usuario desde un mismo conjunto de pantalla/teclado/ratón, Linux proporciona un cierto número de consolas virtuales.
Estas consolas virtuales, que generalmente son seis o siete en las distribuciones como Fedora, Ubuntu o SUSE, se componen de cinco a seis terminales de texto y una consola gráfica. Se representan por las teclas de función [F1] a [F7] del teclado (siendo [F1] o [F7] la consola gráfica); para pasar de una a otra, hay que pulsar simultáneamente las teclas [Ctrl] + [Alt] + [Fn] donde n es el número de la consola virtual.
Terminal remotos
Otra manera de interactuar con la línea de comandos de Linux es el uso de una conexión de red y un software de comunicación remota, como Telnet o SSH, iniciado desde un terminal de texto. Desde ahí es posible controlar un sistema Linux desde otro Linux, o incluso desde un equipo Windows
ssh tux@192.168.0.1