Uso de Timeshift para realizar backup o restauración
TimeShift es una herramienta libre para los sistemas operativos Linux diseñada para permitirnos hacer fácilmente todo tipo de copias de seguridad. Gracias a ella vamos a poder proteger todo nuestro sistema mediante copias de seguridad incrementales de manera que, si tenemos algún problema, podamos volver al estado anterior muy fácilmente, en segundos.
Lo ideal es configurar y hacer copias de seguridad periódicas de nuestro sistema. Nunca sabemos cuándo va a fallar cualquier cosa y va a quedar nuestra distro inutilizada. Si tenemos una copia más o menos reciente podremos restaurar con el menor impacto posible sobre el sistema. En caso de que la copia sea antigua también, pero puede que hayamos perdido actualizaciones y paquetes y tengamos problemas, por ejemplo, con algún programa.
Instalar Timeshift
Algunas distribuciones, como Linux Mint, traen esta herramienta instalada de serie para no tener que instalar nosotros nada más. De no ser así, entonces tendremos que instalarla nosotros mismos. Como es un programa común, suele estar incluido en los principales repositorios Linux, por lo que para instalarla simplemente tendremos que ejecutar el siguiente comando:
Configurar un punto de restauración en Linux
Cuando abramos el programa, lo primero que veremos será un asistente que nos guiará durante el proceso de creación del backup. El primer paso que tendremos que dar será elegir si queremos que la copia de seguridad se realice mediante RSYNC o mediante BTRFS. Como hemos dicho, a no ser que usemos el segundo sistema de archivos, lo más común es que tengamos que elegir RSYNC.
Ver y restaurar copias de seguridad de Ubuntu con TimeShift: