1. ¿COMPRAMOS PALOMITAS?

Descripción de este recurso

Os proponemos un reto muy interesante y emocionante que despertará vuestra creatividad y os introducirá en el mundo de la televisión! Hoy, nos adentraremos en una fascinante aventura donde vosotros seréis los protagonistas, diseñando vuestro propio capítulo de un programa de telerrealidad muy especial: ¡Bodas de Sangre!

Cuando os presento los textos de Literatura, siempre me decís que no los entendéis porque los personajes hablan "muy raro". Ahora tenéis la oportunidad de darle una vuelta de tuerca a esta situación. Imaginad por un momento que sois productores de televisión con la misión de crear un episodio único y emocionante de un programa de telerrealidad que atrape a todos los espectadores del centro. Pero, ¡aquí está el giro! No se trata de una típica boda, sino de una boda cargada de misterio, intriga y, por supuesto, romance.

¿Estamos listos? Adelante...


¿Qué nos va a enseñar esta locura de mi profe?


En esta situación de aprendizaje, el reto que se les propone al alumnado de 3º de la ESO es crear un capítulo de telerrealidad basado en un fragmento de la obra literaria "Bodas de sangre". Los estudiantes deberán asumir la identidad de los personajes y entender los temas principales que encierra.

 El objetivo principal es que los alumnos analicen, desde una experiencia vivencial, las características de una época y el espíritu que encierra la obra, pero adaptándola de una manera creativa, cercana a ellos y contemporánea.

 Las herramientas digitales que se utilizarán serán de fácil manejo, tales como YouTube, para buscar tutoriales que les ayuden a montar el vídeo, Capcut para su edición y Celtx para la elaboración del guion. La situación de aprendizaje será realizada con los portátiles que dispone el centro, de manera que así podré ofrecerles mi ayuda ante cualquier dificultad que pueda surgir en el proceso de aprendizaje. Igualmente, se favorecerá el aprendizaje colaborativo con la finalidad de desarrollar la autonomía personal. 

El desarrollo de la competencia digital se favorece a través de la búsqueda de información necesaria en el desarrollo del capítulo propuesto, manejo de herramientas y en la creación del producto final. 

Por tanto, los objetivos son:

- Interpretación de obras teatrales

Entender el sentido e intención de los textos
Adaptar el lenguaje literario a contextos contemporáneos
Creación de contenido original

- Utilización de recursos lingüísticos, literarios y audiovisuales
Desarrollo de un capítulo propio de telerrealidad
Reflexión sobre la literatura andaluza

- Exploración de su herencia cultural
Análisis de su influencia en la sociedad moderna

Curación contenidos para el alumnado

Hecho con Padlet

Curación de contenidos para el profesor

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)