1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Para poder delimitar la actividad empresarial y determinar que productos o servicios son los que deben ofrecerse, y que características son las más adecuadas para los mismos, es preciso realizar un estudio del mercado.
En la unidad anterior hemos empezado a hacer este estudio investigando el sector de actividad y la competencia. Para completarlo en esta unidad vamos a realizar un estudio de los potenciales consumidores, para conocer su opinión, sus necesidades, sus gustos y preferencias.
Vamos a realizar el estudio tomando como referencia los resultados obtenidos a través de la realización de una encuesta y una entrevista (fuentes primarias), y completando éstos posteriormente con la información que podamos obtener por medio de las fuentes secundarias.
Para realizar la encuesta elaboraremos un cuestionario que debe comprender todas las preguntas necesarias para poder conseguir los datos necesarios.
Analizaremos los datos obtenidos a través de fuentes primarias y secundarias y utilizaremos las conclusiones del estudio para definir la actividad empresarial.
¿Qué te pedimos que hagas?
ACTIVIDAD 1

Detalla el mercado meta de tu proyecto empresarial.
Una vez especificados los productos que vais a fabricar, o a comercializar, y/o los servicios que ofrecéis, identifica el mercado al que piensas dirigirte, y que consideras será el más adecuado para tu negocio.
ACTIVIDAD 2

Obtención de información del mercado a través de la realización de una encuesta.
La encuesta tiene que servir para obtener la información básica de los consumidores con el fin de poder tomar, a lo largo de las siguientes fases de tu proyecto, las decisiones más adecuadas.
ACTIVIDAD 3

Obtención de información del mercado a través de la realización de una entrevista con empresarios.
Resulta conveniente complementar el estudio que hemos hecho con encuestas a posibles clientes con la información que podemos obtener sobre ellos mediante la realización de una entrevista a un empresario, directivo o trabajador de una empresa representativa de la competencia.
ACTIVIDAD 4

Obtención de información del mercado de fuentes secundarias.
Por último, tu estudio se completará con la información adicional que pueda encontrarse en fuentes secundarias. Tienes que buscar si existe información que sea relevante para el estudio de mercado que estás realizando, localizarla y obtenerla. De la información que hayas obtenido debes seleccionar los datos que puedan ser relevantes para tu estudio y analizarlos.
ACTIVIDAD 5

Informe-resumen de los resultados obtenidos en el estudio de mercado (fuentes primarias y fuentes secundarias). Conclusiones del estudio.
Terminado todo el estudio, debes realizar un informe-resumen de las conclusiones del mismo, a partir de todas las informaciones obtenidas, mediante las encuestas, la entrevista con empresarios y los estudios o artículos localizados de fuentes secundarias.