3. Metámonos con el texto

1. Toca ponerse a leer

Parece que cuando digo que ha llegado la hora de leer lo único que consigo es que se escuchen un montón de resoplidos apesadumbrados que no auguran nada bueno. Sin embargo, es esencial para un actor conocer el texto que va a interpretar.

Teniendo esto en cuenta, vamos a ponernos en la situación de que vosotros, mis queridísimos ayudantes, sois actores contratados por una gran cadena de televisión para llevar a cabo su nuevo reality show. Por eso, vamos a hacer una primera lectura dramatizada de la obra para poder ver qué esconde ese llamativo nombre.

Para ello, os facilito el texto íntegro proporcionado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, donde podemos encontrar además de esta otras muchas obras de la literatura española.

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/bodas-de-sangre-775113/html/

Entre todos vamos a darle vida a los distintos personajes a lo largo de tres sesiones. Comentaremos entre todos las interpretaciones que hacemos de la obra.

2. Si quieres saber más del autor

Si después de haber empezado a leer os ha entrado la curiosidad sobre el autor que escribió este drama, a continuación os dejo un Draw my life en el que explican la apasionante vida que tuvo Federico García Lorca:

Tarea: ¿Qué nos quiere decir la obra

Agrupamiento: individual
Individual

Una vez que hemos leído la obra, hemos descubierto que los personajes esconden una historia y representan distintas cosas de la sociedad en la que vivía el autor. Vamos a reflexionar un poco sobre esto para poder entenderlos mejor y que, de esta manera, nuestra posterior interpretación se ajusto lo máximo posible a lo que el autor quería mostrar que, a su vez, son las mismas pasiones y sentimientos que podemos encontrar en la actualidad.

Completa el siguiente cuestionario de manera individual para asegurarte de que has comprendido los aspectos más importantes de la obra: Cuestionario de Bodas de sangre.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)