Ecuaciones y funciones: ¡una montaña rusa!

El álgebra guía el camino

Montaña rusa
Licencia: CC0


Estos meses nos han servido para recordar muchos aprendizajes del curso pasado: los números naturales, los números enteros, los números racionales y... ¡el álgebra!

Este curso será toda una montaña rusa de subidas y bajadas, pero los conocimientos algebraicos nos van a ayudar a afrontarlo.

Hasta ahora hemos visto las expresiones algebraicas y, concretamente, los polinomios y hemos operado con ellos, pero ¿qué forma tienen? Fíjate en la montaña rusa de la izquierda: son polinomios uno detrás de otro.

¿Y si con los conocimientos que ya tenemos (y alguno nuevo) hacemos nuestro propio parque de atracciones? ¡Vamos a ello!

El reto

Vamos emplazar nuestro propio parque de atracciones en la provincia de Almería y diseñaremos una montaña rusa matemática. Para ello vamos a tener que tomar una serie de decisiones y adquirir algunos conocimientos respecto de algunos temas:

  1. Emprendimiento:
    1. Emplazamiento del parque en la provincia de Almería.
    2. Temática del parque y de la montaña rusa.
    3. Financiación y forma de pago de la deuda inicial.
  2. Física:
    1. Pendientes máximas y mínimas del recorrido.
    2. Aprovechamiento de la gravedad y sostenibilidad del trazado.
  3. Matemáticas:
    1. Establecimiento de un sistema de referencia.
    2. Forma matemática de la montaña rusa.
    3. Polinomios que se van a enlazar.
    4. Desarrollo en el plano vertical y horizontal.
  4. Informática:
    1. Herramientas que se van a usar.
    2. Renderización de resultados.
    3. Presentación de la propuesta.

Conocimientos previos

Si hay dudas, repasar los contenidos indicados de las unidades didácticas anteriores:

  • Unidad 1, 2, 3 y 4: operaciones de suma, resta, multiplicación, división y potencia.
  • Unidad 5:
    • Definiciones básicas del álgebra: coeficiente, parte literal, variablegrado, monomio y polinomio.
    • Monomios semejantes.
    • Operaciones con monomios y polinomios: suma, resta, multiplicación, división y potencia.
    • Identidades notables: cuadrado de la suma, cuadrado de la diferencia y suma por diferencia.

Línea temporal

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)