Ampliación Cultura Clásica 4º ESO
2º Trimestre
2º Trimestre
CULTURA CLÁSICA
Ecos de Grecia y Roma: ser politikoí y cives hoy
Resulta innegable que ciertas bases de nuestra llamada “civilización occidental” constituyen herencias grecolatinas: el derecho, la lengua, el alfabeto, la democracia, el calendario, instituciones políticas, estilos artísticos, patrones arquitectónicos, por mencionar algunas. Podríamos olvidarlas, desconocerlas, pero no prescindir de ellas: inconscientes, estas herencias gravitan en nuestro lenguaje y en prácticas cotidianas.
Ya en estos últimos meses, hemos vivenciado este legado con intensidad. Los debates políticos, conflictos ciudadanos y movimientos sociales que han marcado el acontecer de nuestro país se han estructurado sobre lenguajes, acciones y expectativas basadas en ese patrimonio clásico, demostrando que se trata de un bien cultural que no está muerto ni es inmóvil. Por el contrario, está vivo en nuestros ideales de la democracia (Δημοκρατία), en la necesidad de situar los procesos en un marco republicano (res publica), en el resguardo del derecho (ius) y en la valoración de la persona como un ser político (πολιτικός) y ciudadano (cives).
Son todos conceptos que damos por hecho, como principios obvios y propios de nuestro tiempo, aunque quizás, por lo mismo, han ido perdiendo complejidad y profundidad, alejándose del sentido que tuvieron en su origen. Los asumimos mecánicamente, sin reconocernos, necesariamente, en los fundamentos de ese pasado que les dio vida. Sin embargo, vale la pena detenernos en ellos, en la comunidad que podemos hallar con el mundo antiguo, para rescatar el valor que sus ecos pueden tener para nuestro presente y para el ejercicio de nuestra condición política y ciudadana.
¿Nos convertimos en cives romanos y πολιτικόις griegos? ¡Vamos allá!
Vemos los vídeos y reflexionamos sobre su contenido. En el Porfolio del grupo anotamos nuestra opinión.
-Semejanzas y diferencias
-¿Qué nos ha llamado más la atención?
-¿Se parecen nuestras ciudades en algo a Atenas o Roma?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0