Relacionamos conceptos

¿Qué son los animales vertebrados?

Sabemos que nuestros antepasados vertebrados cuentan con una larga cadena de anécdotas y de interpretaciones biológicas que algunos científicos explican, por ejemplo, que el origen de los anfibios es a partir de algunos peces o que el origen de las aves es gracias a los dinosaurios.

Anatomía de un dinosaurio
INTEF. Anatomía de un dinosaurio (CC BY-SA)

Vamos a ver primeramente porqué se llaman así, ¿alguien se lo ha preguntado alguna vez? Pues bien, la respuesta está en la historia y como somos historia, a ella tenemos que dirigirnos para contestar. El origen lo tiene la palabra del latín vertebratus. Para los más curiosos, nos fijamos también que esa palabra termina en -atus, lo que quiere decir dotado de algo,  luego de ahí animal con vértebras, con espina dorsal.

Esqueleto de un dinosaurio
INTEF. Esqueleto de un dinosaurio (CC BY-SA)

Las características de estos animales vertebrados son muy importante conocerlas y saberlas ya que nos van a ayudar a diferenciar una especie u otra. Estas características son el cómo se mueven, cómo nacen, cómo se reproducen, cómo se alimentan y muy importante también, cómo está cubierto su cuerpo. Como ya decíamos anteriormente, vamos a aprender a clasificar los animales vertebrados según una serie de características que seguro que nos suena a todos. 

Carmen Chica Pardo. Clasificación de los vertebrados. (CC BY-SA)

¿Qué son los animales invertebrados?

Características de los animales invertebrados


Ahora nos centramos en mencionar las principales características de los animales invertebrados:

No tienen columna vertebral ni esqueleto interno articulado, aunque sí tienen notocorda. Sin embargo, es posible que algunos de los animales de este grupo presenten exoesqueleto, como ocurre en los artrópodos.

Por otro lado, es un grupo de animales muy extenso y diverso que además tienen en común que son ectotermos, es decir, que no pueden mantener la temperatura corporal constante.

Otra característica, es que pueden presentar simetría radiada, es decir, no puede dividirse el cuerpo del animal en dos partes iguales.

El origen de los invertebrados es difícil de determinar, ya que de los primeros que habitaron la Tierra no existen pruebas claras porque eran de cuerpo blando y cuerpo pequeño y, por lo tanto, no quedaron evidencias fósiles directas.

Descubre +20 curiosidades de los animales invertebrados.

Clasificación de los animales invertebrados con ejemplos


Artrópodos: representan el 80% de las especies animales y que incluye a los insectos, las arañas y especies acuáticas como los crustáceos.

Cnidarios: es el grupo de las medusas, anémonas y corales.

Platelmintos: los platelmintos son el grupo más primitivo de animales invertebrados y son conocidos como los gusanos aplanados.

Anélidos: conocidos como gusanos, incluyen a las sanguijuelas y deben su nombre a presentar segmentos en forma de anillo a lo largo del cuerpo.

Moluscos: su principal característica es la presencia de una concha que protege su cuerpo blando. Incluye las almejas, ostras, pulpos o los caracoles.

Equinodermos: grupo de animales marinos que presenta espinas en el cuerpo y engloba a las estrellas de mar, erizos, ofiuras, holoturias y crinoideos.

Poríferos: mejor conocidos como esponjas de mar, son un filo de animales acuáticos que presenta poros a través de los que fluye el agua y gracias a los cuales realiza la filtración de nutrientes.

Ecología Verde. Animales invertebrados. (CC BY-SA)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)