PORTADA | Aparece el título de la presentación, atrae la atención y se acompaña con datos relevantes como la asignatura, el autor, el curso del alumno, … (2.5) | Aparece el título que atrae la atención del público. (1.75) | El título no atrae la atención pero informa del contenido de la presentación. (1.50) | El título no informa y no atrae la atención (1.25) |
---|
RELACIÓN TEXTO-IMAGEN | Las diapositivas presentan menos texto que imagen. En las diapositivas con texto predominan frase con una longitud no superior a dos líneas. (2.5) | Diapositivas con menos texto que imagen. Frases demasiado largas. (1.75) | Las diapositivas presentan más texto que imágenes. Se encuentran tanto frases cortas como largas, sin ninguna justificación. (1.50) | Las diapositivas se presentan rellenadas de texto . Predominan las frases largas. Es difícil de entender su significado con una sola lectura. (1.25) |
---|
VOCABULARIO Y ORTOGRAFÍA | Utiliza un vocabulario llano, simple y preciso. El texto es legible y no presenta ninguna falta de ortografía. (2.5) | Vocabulario simple y preciso. Fácil de leer pero con algunas faltas de ortografía. (1.75) | A veces utiliza palabras complejas o de significado pobre. Las faltas de ortografía son solo tildes. (1.50) | Todo el texto está lleno de palabras sin sentido. Síntesis desordenada y poco legible. Muchas faltas de ortografía. (1.25) |
---|
CONTENIDO | Incorpora toda la información y bien estructurada. (2.5) | Incorpora toda la información y casi toda está bien estructurada. (1.75) | Incorpora casi toda la información. (1.50) | Incorpora poca información y no está estructurada. (1.25) |
---|
Recursos: imágenes, gráficos, tablas, video, sonido, efectos, … | Buen uso de todos los recursos. (2.5) | Buen uso de casi todos los recursos. (1.75) | Algunos no están bien utilizados. (1.50) | No están bien utilizados. (1.25) |
---|
CONCLUSIONES | La presentación acaba con una diapositiva de conclusión en la que se resume el contenido en 2 o 3 ideas. (2.5) | La presentación acaba con una diapositiva de conclusión, pero el resumen es demasiado largo. (1.75) | Acaba con una diapositiva de conclusión, pero algunas ideas no representan la esencia del trabajo. (1.50) | No hay diapositiva de conclusión y si la hay, no resume aquello que se ha expuesto. (1.25) |
---|
COMPARTE | Comparte el trabajo en tablero colaborativo tipo Padlet. (2.5) | X (X) | X (X) | No lo comparte en tablero colaborativo tipo Padlet. (1.25) |
---|