ENTREGA Y EVALUACIÓN

Instrucciones para la entrega

Para entregar la tarea, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Recuerda nombrar el archivo de tu tarea siguiendo este esquema: "Apellido1_Apellido2_Nombre_NombreTarea"
  2. Una vez realizada la tarea, debes poner el enlace a esta, (ASEGÚRATE DE QUE EL ENLACE ES VÁLIDO) en el espacio correspondiente que se haya habilitado en la plataforma.

Evaluación de la tarea

En este apartado se detallarán los aspectos relacionados con la evaluación de la tarea.

La evaluación del alumnado tendrá como referente los criterios recogidos en la normativa vigente de cada etapa educativa. A continuación se propone una plantilla de rúbrica ejemplo como uno de los posibles instrumentos de registro para la evaluación del alumnado.

Rúbrica ejemplo
 Nivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4
PORTADAAparece el título de la presentación, atrae la atención y se acompaña con datos relevantes como la asignatura, el autor, el curso del alumno, … (2.5)Aparece el título que atrae la atención del público. (1.75)El título no atrae la atención pero informa del contenido de la presentación. (1.50)El título no informa y no atrae la atención (1.25)
RELACIÓN TEXTO-IMAGENLas diapositivas presentan menos texto que imagen. En las diapositivas con texto predominan frase con una longitud no superior a dos líneas. (2.5)Diapositivas con menos texto que imagen. Frases demasiado largas. (1.75)Las diapositivas presentan más texto que imágenes. Se encuentran tanto frases cortas como largas, sin ninguna justificación. (1.50)Las diapositivas se presentan rellenadas de texto . Predominan las frases largas. Es difícil de entender su significado con una sola lectura. (1.25)
VOCABULARIO Y ORTOGRAFÍAUtiliza un vocabulario llano, simple y preciso. El texto es legible y no presenta ninguna falta de ortografía. (2.5)Vocabulario simple y preciso. Fácil de leer pero con algunas faltas de ortografía. (1.75)A veces utiliza palabras complejas o de significado pobre. Las faltas de ortografía son solo tildes. (1.50)Todo el texto está lleno de palabras sin sentido. Síntesis desordenada y poco legible. Muchas faltas de ortografía. (1.25)
CONTENIDOIncorpora toda la información y bien estructurada. (2.5)Incorpora toda la información y casi toda está bien estructurada. (1.75)Incorpora casi toda la información. (1.50)Incorpora poca información y no está estructurada. (1.25)
Recursos: imágenes, gráficos, tablas, video, sonido, efectos, …Buen uso de todos los recursos. (2.5)Buen uso de casi todos los recursos. (1.75)Algunos no están bien utilizados. (1.50)No están bien utilizados. (1.25)
CONCLUSIONESLa presentación acaba con una diapositiva de conclusión en la que se resume el contenido en 2 o 3 ideas. (2.5)La presentación acaba con una diapositiva de conclusión, pero el resumen es demasiado largo. (1.75)Acaba con una diapositiva de conclusión, pero algunas ideas no representan la esencia del trabajo. (1.50)No hay diapositiva de conclusión y si la hay, no resume aquello que se ha expuesto. (1.25)
COMPARTEComparte el trabajo en tablero colaborativo tipo Padlet. (2.5)X (X)X (X)No lo comparte en tablero colaborativo tipo Padlet. (1.25)
  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

*Nota aclaratoria: adaptar la rúbrica ejemplo con los niveles, criterios, descriptores y calificaciones, que servirán de referencia al alumnado para su evaluación.

LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE VALORACIÓN

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)