Desarrollo Sostenible.

¿Qué es el Desarrollo Sostenible?

El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento de la población.

El desarrollo sostenible es hoy en día una necesidad. Gro Harlem Brundtland, lo define como: "el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas". Se trata de explotar los recursos del planeta con moderación, sin exceder su capacidad de renovación natural.

Definición del desarrollo sostenible: ¿en qué se basa el desarrollo sostenible?
El desarrollo sostenible se basa en tres pilares:

La sostenibilidad económica, que tiene como objetivo reducir la pobreza extrema y garantizar un empleo remunerado justo para todos;
La sostenibilidad ambiental, que tiene como objetivo proteger el equilibrio natural del planeta, limitando al mismo tiempo el impacto de las actividades humanas en el planeta;
La sostenibilidad social, que garantiza el acceso a los recursos y servicios básicos para todos.
Es decir, un desarrollo que sea económicamente eficiente, ecológicamente sostenible y socialmente equitativo.

Contenido de ampliación.

Benayas, J., Marcén, C. (eds.) y Red Española para el Desarrollo Sostenible (coord.). (2019). Hacia una Educación para la Sostenibilidad.

https://bit.ly/3guH4pW

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)