Planificamos

Sigue estos pasos y será pan comido!

A continuación detallamos el proceso que nos llevará a la creación del producto final.

Planificamos

 Una vez tengamos claro qué compositora va a investigar cada uno, se usará la agenda para planificar el trabajo y conoceremos cómo será la evaluación.

Buscamos información

Buscamos información sobre la compositora, la época, el contexto familiar y social y su obra.

Interpretamos

Interpretamos en el piano la obra que estemos trabajando en clase. Después de haberlo ensayado suficientemente lo grabamos para posteriormente señalar uno o varios fragmentos. 

Montamos historia y creamos vídeo

Creamos una pequeña introducción en la que contextualicemos a la compositora y resaltemos datos de interés o anécdotas y montaremos un vídeo utilizando algunos de los recursos digitales dados en el que haya una primera parte hablada, otra interpretando y otra final señalando lo más relevante de la obra, algún pasaje que haya costado más, etc.

Plan de trabajo

A continuación describimos algunas opciones de trabajo:

Agrupamientos

A lo largo de todo el proceso trabajaremos de varias maneras:

  • Individualmente: Se realizarán individualmente las actividades en casa sobre lo aprendido o trabajado en cada sesión así como la creación del vídeo. 
  • Grupo: Se realizan en audición las interpretaciones instrumentales y se visionan los vídeos para su evaluación conjunta. 

Cuaderno de trabajo

Crearemos un Porfolio que podrá ser en papel o digital. En el caso de que se opte por la opción digital, podemos utilizar aplicaciones de almacenamiento de datos como NextCloud, Google Drive, Dropbox u otros servicios similares.

Se crearán:

  1. Porfolio individual: Si optamos por el modelo digital, crearemos en la aplicación que vayamos a utilizar una carpeta Nombre del alumno/a y una subcarpeta dentro de esta titulada Diario de aprendizaje Nombre del alumno/a.  La carpeta deberá ser compartida con el/la docente.

Productos

A lo largo de este proyecto vamos a ir creando varios productos:
  1. Diario de aprendizaje individual.
  2. Tareas individuales (creación de argumento, grabaciones y montaje de vídeo).
  3. Tarea de grupo clase (interpretación instrumental, visionado y coevaluación).
  4. Producto final en audición pública.

Evaluación

En la evaluación del proceso de aprendizaje participará tanto el alumnado como el profesorado.

Por un lado, seremos agentes activos del proceso de evaluación ya que tendremos que evaluar nuestro propio aprendizaje (autoevaluación) así como las tareas llevadas a cabo por el resto de estudiantes (coevaluación).

Por otro lado el profesor o profesora evaluará mediante rúbricas y documentos de evaluación:

  • Nuestro diario de aprendizaje.
  • El porfolio.
  • Los productos que se vayan generando a lo largo del recurso.
  • El producto final.

Actividad 1. Creación del porfolio individual

En esta actividad crearemos nuestro porfolio individual en papel o digital, es decir, crearemos un cuaderno donde iremos incluyendo todos los documentos y reflexiones que vayamos realizando después de cada sesión de trabajo.

Para la creación del porfolio digital seguiremos estos pasos:

  1. Entraremos en la aplicación que hayamos elegido en la nube y abriremos una carpeta a la que llamaremos con nuestro nombre y apellidos. 
  2. Dentro de ella abriremos una subcarpeta a la que llamaremos "Diario de Aprendizaje de nuestro nombre y apellidos".

A continuación tenemos algunos enlaces que nos pueden ayudar a crear nuestro porfolio:

Comenzamos el diario de aprendizaje

Al final de cada secuencia dedicaremos unos minutos a reflexionar sobre lo trabajado, lo aprendido, las dificultades encontradas, nuestras propuestas de mejora y nuestras impresiones acerca de las actividades propuestas.

Vamos a rellenar este documento que puedes ver tanto en formado pdf como en editable y y lo incluiremos dentro de nuestra subcarpeta "Diario de aprendizaje de nuestro nombre y apellidos":

file:///C:/Users/ppaug/Desktop/PLANTILLA%20PARA%20EL%20DIARIO%20DE%20APRENDIZAJE.pdf

https://drive.google.com/file/d/1kB5fjU5flas7B6gtzHjKFHEgteTBtDR7/view?usp=sharing

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)