- Guía didáctica -

Descripción general del recurso

El REA "Descubriendo a las mujeres compositoras" pretende visibilizar a las compositoras y acercar al alumnado a esta parte olvidada de la historia de la música. Los alumnos y alumnas irán conociendo sus historias mientras realizan, de manera individual, una serie de tareas. Estas tareas le permitirán elaborar el producto final: un vídeo donde exponer a una de ellas e interpretar su música para difundirla. 

La secuencia didáctica se enmarca en la asignatura de Piano de 1º de Enseñanzas Profesionales. 

Itinerario y temporalización

Bloques Objetivos Sesiones
Planificamos
  • Conocer el objetivo final del recurso.
  • Conocer el conjunto de tareas que se deberán realizar a lo largo del recurso.
  • Conocer el modo de trabajo.
  • Crear el diario de aprendizaje y el porfolio.
Sesión 1

Buscamos información y contextualizamos compositora

  • Acercarnos al papel de la mujer en la historia de la música.
  • Conocer algunas compositoras representativas .
  • Contextualizar compositora con la búsqueda de información y selección.
Sesión 1

Interpretamos

  • Conocer los antecesores del piano y la evolución hasta nuestros días.
  • Interpretar la obra o algunos fragmentos de la obra.
  • Realizar una grabación de la interpretación.
Sesión  2
Montamos historia y creamos vídeo
  • Montar historia y enlazar todo lo realizado.
  • Hacer uso de las nuevas tecnologías: editores de video, editores de audio.
Sesión 2

Se trata de una propuesta de temporalización, todo dependerá de las características del alumnado, su motivación o su ritmo de aprendizaje.

Evaluación

¿Quiénes evalúan?

Tanto alumnado como profesorado serán agentes imprescindibles en el proceso de evaluación. 

  • Alumnado: Realizará su propia autoevaluación.
  • Profesorado: Se encargará de evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado y a su vez realizará una autoevaluación del propio recurso, de su planificación, desarrollo y resultado.

¿Qué se evalúa?

Evaluaremos diferentes elementos:

  • Porfolio individual
  • Productos generados en las distintas tareas:
    • Contextualización de la compositora.
    • Interpretación al piano. 
  • Vídeo generado en la tarea final

¿Cómo se evalúa? Herramientas de evaluación

Como herramientas de evaluación podemos señalar:

  • La observación del trabajo en el aula
  • Documentos de evaluación presentados en cada sección
  • Rúbricas para evaluar el Diario de aprendizaje, la interpretación, el montaje del vídeo.

¿Cuándo se evalúa?

La evaluación estará presente a lo largo de todo el proceso:

Al inicio:

  • Evaluación de los conocimientos previos mediante una tarea de reflexión

Durante el proceso se irán evaluando diferentes elementos:

  • Diario de aprendizaje del alumnado
  • Los productos que se irán generando a partir de las tareas propuestas

Al final del proceso:

  • Evaluación del producto final
  • Autoevaluación de la planificación, desarrollo  y resultado del recurso
  • Autoevaluación del alumnado

Propuesta de calificación

Trabajo individual

20%
Contextualización de la compositora

20%

Interpretación instrumental

20%

Montaje de la historia 

20%

Producto final (vídeo)

20%

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)