Hemos creado nuestra historia. Ahora toca interpretar al piano. Pero antes hablaremos sobre el piano en las distintas épocas ya que la interpretación va ligada a la técnica y las caracteristicas del instrumento según la evolución del piano. Además, resaltaremos las caracteristicas musicales principales según la época que ayudarán a la interpretación.
Interpretamos
Tarea 2. Tocamos
- Duración:
- Tres sesiones
- Agrupamiento:
- Grupo clase
Ahora nos toca interpretar al piano uno o varios fragmentos para incluirlos en el vídeo que creemos. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
1. Seleccionamos los fragmentos que vamos a interpretar.
Decide si quieres interpretar toda la pieza o solo un fragmento y por qué ese fragmento. ¿Qué quieres mostrar? ¿Vas a explicar algo acerca de la técnica, el fraseo o qué exactamente?
2. Preparamos la partitura seleccionada.
Es el momento de practicar.
3. Grabamos
Cuando nos sintamos preparadas y preparados realizaremos la grabación.
4. Guardamos la grabación en la nube
Subimos la grabación a la carpeta compartida.
Esta tarea se evalúa con la siguiente Rúbrica de interpretación instrumental (descarga en formato editable y en pdf).
Diario de aprendizaje
Dedicamos unos minutos a reflexionar sobre la tarea.
Recordamos:
- Nos hemos acercado a los antecedentes y orígenes del piano y la evolución hasta el piano moderno.
- Hemos interpretado uno o varios fragmentos de la obra elegida al piano.
- Hemos grabado nuestras interpretaciones.
Rellenamos el documento Diario de aprendizaje Diario de aprendizaje Tocamos (descarga en formato editable y en pdf) y lo guardamos dentro de nuestra subcarpeta "Diario de aprendizaje de nuestro nombre y apellidos".