Aspectos metodológicos

Aspectos metodológicos

Como principios metodológicos del REA encontramos los siguientes:

  • Aplicación de una metodología activa, motivadora y participativa.
  • Puesta en marcha e iniciativas individuales, cooperativas y aprendizaje entre iguales.
  • Diseño de actividades enfocadas al desarrollo de competencias clave.
  • Propuesta de tareas de interés y relevancia para el alumnado partiendo de sus intereses.
  • Utilización de enfoques orientados desde una perspectiva de género, que fomenten el respeto a las diferencias individuales, a la inclusión y al trato no discriminatorio.


Además de lo ya recogido en los aspectos generales, como base de nuestra metodología se encuentra el aprendizaje significativo y el proyecto significativo más importante y que es fundamental en nuestra materia es la lectura. Por ello, promoveremos la lectura de forma general con el fin de fomentar la autonomía lectora y crítica del alumnado, con la progresiva adquisición de herramientas de interpretación, exégesis y paráfrasis que permitan alcanzar las competencias clave de la etapa.
Se persigue, pues, que el alumnado se implique en su propio aprendizaje, persigue su superación individual, el desarrollo de todas sus potencialidades, fomente su autoconcepto y su
autoconfianza así como que se promover hábitos de colaboración y de trabajo en equipo.
Por ello, con respecto a los agrupamientos, se fomentará el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad, el respeto y el apoyo entre iguales, el diálogo como promotor de una sensibilidad distinta así como el gusto por la lectura y el desarrollo del hábito lector.

El enfoque metodológico propuesto tiene presente la voluntad de deconstrucción del relato de la historia literaria asegurando que se adquieran las herramientas críticas necesarias para la lectura y la interpretación libre de prejuicios, con la voluntad de participar en la creación de un nuevo canon inclusivo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)