Primera parte: conocemos la tarea
Primero comentamos lo que vamos a hacer. Haremos un podcast sobre un cuento elegido. Esta actividad nos permitirá conocer programas nuevos, además de trabajar una serie de contenidos de distintas áreas.
Primero comentamos lo que vamos a hacer. Haremos un podcast sobre un cuento elegido. Esta actividad nos permitirá conocer programas nuevos, además de trabajar una serie de contenidos de distintas áreas.
Si te quedan dudas, debes visitar esta página donde explico lo que vamos a hacer.
https://padlet.com/mirianasca/clase-se-o-m-sica-yptcdinx0jzol496
Aquí te dejo un resumen muy visual de lo que vamos a hacer y una imagen muy concreta de cómo procederemos.
https://view.genial.ly/654bf3e3c55fc30011600b06/interactive-content-sda-tarea-2
Recuerda que grabaremos un cuento para colgarlo por ahí.... Te escucharán todos, ¡qué guay!
Para poder llevar a cabo la tarea, tenemos que leer el texto varias veces y darle la entonación adecuada. Hoy hacemos la primera lectura para entender bien el texto, identificar palabras nuevas y comprender el argumento. Para ello repartiremos copias individuales, para que sea más cómodo de leer, transportar, etc. Cada uno debe hacerse responsable de no perderlo o estropearlo. Ya sé que son 3 sesiones con el cuento, pero es necesario para hacerlo perfecto. ¡Ánimo! Va a quedar chulísimo.
Te comparto una copia por si acaso....
https://flamencoescolar.files.wordpress.com/2012/08/la-flamenquita.pdf
En clase practicamos las voces, probamos la música, jugamos con el micro, todo lo necesario para que la grabación salga fantástica. Para ello usaremos los programas necesarios, no te asustes, son muy fáciles y yo te ayudo en lo necesario. ¡Verás qué diver....!
Visita esta página y encontrarás un montón de programas divertidos y útiles, para este cuento y para muchas más cosas.
https://www.symbaloo.com/shared/AAAAA7_kfIEAA41_Wml1sw==
En un par de sesiones lo tenemos controlao. ¡Vamos!
Por fin llegó el día. Grabamos nuestro cuento con la mejor de las intenciones y con todo el amor del mundo. Cuando todo esté perfecto, lo colgaremos en la siguiente página https://www.ivoox.com/ , también en la página del cole y os mandaré el enlace. Espero que hayáis disfrutado tanto como yo.
Por si te apetece practicar más: https://www.audacityteam.org/
¿Y cómo se evalúa? Puedes visitar estos enlaces donde te muestro las rúbricas que servirán para evaluar todo el proceso.
https://drive.google.com/file/d/149XcpfWE1DKczj5AotKNK1BNXxv41yd5/view?usp=drive_link
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1nvt3UrQLNzyNB_sO7OPqZQkRffiTHtlRSNq9_jKdcSk/edit#gid=0
Ante cualquier problema, no dudes en consultarme.
Recuerda que es importante la ciberseguridad y reconocer la autoría, por ello, debes saber que no puedes publicar nada sin reconocer a los autores.
Para tener más información visita esto: https://view.genial.ly/654d4153417ca50011a64f64/interactive-content-tarea-modulo-2
Se reconoce la autoría a todos los que autores que acompañan los vídeos y enlaces. Los único de mi autoría son los que aparece mi nombre solamente en los documentos o publicaciones.
Wordpress, Agencia andaluza para el desarrollo del flamenco, Enrique Linera Cortés, aplicaciones como Genially, Symbaloo, Padlet, Canva, Ivoox, Drive, Gliffy, Rubistar y todos los vídeos adjuntados cuyos autores figuran en ellos.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0