2. Descripción de las herramientas digitales

En el contexto de mi unidad didáctica dedicada al desarrollo de la memoria musical para el primer curso de Enseñanzas Profesionales de Música, he elegido cuidadosamente diversas aplicaciones móviles y vídeos de YouTube para ofrecer una experiencia integral y enriquecedora a los alumnos, culminando en la realización de un concierto. El objetivo principal es potenciar sus habilidades musicales y consolidar los conceptos trabajados durante la unidad.

Las herramientas digitales incluyen aplicaciones móviles y vídeos de YouTube con el propósito de facilitar la preparación y ejecución del concierto mediante el uso combinado de recursos visuales y auditivos. La versatilidad de las aplicaciones permite adaptar las características que ofrecen a las necesidades del trabajo de la memoria del alumnado.

Estas aplicaciones son compatibles con dispositivos Android e iOS, asegurando su accesibilidad en una variedad de dispositivos móviles. Esta disponibilidad facilita el trabajo tanto en el aula como fuera de ella, fomentando la continuidad y la práctica independiente. La interfaz intuitiva de estas aplicaciones las hace apropiadas para alumnado de diversas edades, independientemente de su nivel de competencia digital, alineándose con la familiaridad que el alumnado tiene con estos dispositivos.

En conclusión, diríamos que la elección de aplicaciones móviles y vídeos de YouTube se fundamenta en la versatilidad, accesibilidad, capacidad de gestión eficiente y el respaldo pedagógico que aportan a la preparación y ejecución del concierto. Estas herramientas no solo facilitan el proceso práctico, sino que también promueven una experiencia musical enriquecedora y adaptada a las necesidades del alumnado.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)