El Parlamento Europeo desempeña un importante papel en la definición de la legislación de la Unión en materia de medio ambiente.
Durante su octava legislatura (2014-2019), el Parlamento ha trabajado en actos legislativos derivados del plan de acción de la Unión para la economía circular (en materia de residuos, pilas y acumuladores, vehículos fuera de uso, vertederos, etc.) y en cuestiones relativas al cambio climático (la ratificación del Acuerdo de París, el reparto del esfuerzo, la contabilidad del uso de la tierra, el cambio del uso de la tierra y la silvicultura en los compromisos de la Unión en materia de cambio climático, la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión, etc.), entre otras muchas cosas.
El Parlamento ha reconocido en reiteradas ocasiones que la necesidad de mejorar la aplicación es una prioridad fundamental.
En una Resolución sobre «sacar el mejor partido de las medidas ambientales de la Unión: instaurar la confianza mediante la mejora de los conocimientos y la capacidad de respuesta», criticó el nivel insatisfactorio de aplicación de la legislación medioambiental en los Estados miembros y formuló varias recomendaciones para lograr una aplicación más eficaz, como la difusión de mejores prácticas entre Estados miembros y entre autoridades regionales y locales.
Durante su novena legislatura (2019-2024), el Parlamento Europeo ha desempeñado un papel clave en relación con el debate de las propuestas presentadas por la Comisión en el marco del Pacto Verde Europeo, tanto reaccionando a las propuestas como indicando las direcciones en las que quiere ver una mayor ambición y medidas adicionales.
En octubre de 2021, el Parlamento adoptó el Reglamento Aarhus modificado que negoció con Estados miembros para ampliar el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
Para obtener más información sobre este tema, véase el sitio web de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI). |