¡Al laboratorio!

Agrupamiento: En parejas

Ya conocemos qué son las disoluciones y la importancia que tienen en nuestra vida, ahora es el momento de aprender a preparar disoluciones y para ello ¡nos vamos al laboratorio!

Imagen Pixabay

La mejor forma de aprender es experimentado, por ello vamos a experimentar cómo se preparan disoluciones:

  • Preparar una disolución a partir de unos datos y calcular la concentración.
  • Preparar una disolución con una concentración determinada.

Trabajaremos en pareja y será nuestro profe quién no indique como emparejarnos y que puestos del laboratorio ocupamos. Pero antes de ir al laboratorio tenemos que conocer las normas que debemos cumplir cuando trabajemos en este espacio tan particular "Normas de laboratorio".

Preparar disolución y calcular su concentración

Vamos a preparar una disolución con un soluto sólido y como disolvente utilizamos el agua.

Los datos que necesitamos para realizar la práctica y el informe que tenemos que elaborar los encontramos junto con el guion en la práctica "Preparación de una disolución a partir de cantidad de soluto".

Tanto el trabajo en el laboratorio como el informe de la práctica serán evaluados con la rúbrica de práctica de laboratorio en equipo.

Aquí tienes la rúbrica en eScholarium

Preparar una disolución a partir de la concentración

Esta segunda práctica consiste en preparar una disolución con una concentración determinada.

Los datos que necesitamos para realizar la práctica y el informe que tenemos que elaborar los encontramos junto con el guion en la práctica "Preparación de una disolución a partir de cantidad de soluto".

Tanto el trabajo en el laboratorio como el informe de la práctica serán evaluados con la rúbrica de práctica de laboratorio en equipo.

Tarea

Ahora que has realizado la práctica de laboratorio, difunde tu trabajo. Elabora un vídeo que contenga la siguiente información:

  • Objetivo de la práctica
  • Materiales que has empleado
  • Pasos que has seguido
  • Resultados

Recuerda licenciar el vídeo y las imágenes utilizando la siguiente información:

Diferentes combinaciones para licencias Creative Commons

Imagen flickr

Las licencias Creative Commons

Licencia: dominio público

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)