DUA y ODS
Ejemplo de tarea teniendo en cuenta DUA y ODS
TAREA: Montar un padle colaborativo con toda la información, videos y documentos que se han ido elaborando en el transcurso de esta ABP para su posterior difusión.
PRINCIPIOS Y PAUTAS DUA: El Diseño Universal para el Aprendizaje plantea un marco para realizar propuestas curriculares (objetivos, evaluación, metodologías y recursos) flexibles, que respondan a las diferentes necesidades y capacidades del alumnado. Esto implica tener en cuenta en el proceso de diseño de la situación de aprendizaje la variedad de capacidades y preferencias del alumnado, atendiendo así a la diversidad existente en el aula desde el inicio. Esto va a permitir la puesta en acción de distintos principios a través de varias pautas de intervención que se recogen en la siguiente tabla:
PRINCIPIOS DUA PAUTAS DUA |
ODS |
Proporcionar múltiples formas de REPRESENTACIÓN. Proporcionar opciones para la percepción. · Ofrecer opciones para la modificación y personalización en la presentación de la información. · Ofrecer alternativas para la información auditiva. · Ofrecer alternativas para la información visual. Proporcionar opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos. · Clarificar el vocabulario y los símbolos. · Clarificar la sintaxis y la estructura. · Ilustrar las ideas principales a través de múltiples medios. Proporcionar opciones para la comprensión. · Activar los conocimientos previos. · Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones entre ellos. · Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación. Proporcionar múltiples formas de ACCIÓN Y EXPRESIÓN del aprendizaje. Proporcionar opciones para la interacción física. · Variar los métodos para la respuesta y la navegación. · Optimizar el acceso a las herramientas y los productos y tecnologías de apoyo. Proporcionar opciones para la expresión y comunicación. · Utilizar múltiples medios de comunicación. · Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición. · Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y ejecución. Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. · Guiar el establecimiento de metas. · Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias. · Facilitar la gestión de información y de recursos. |
Debido a los beneficios de la polinización y la apicultura, las abejas junto al resto de los polinizadores pueden contribuir a alcanzar algunas de las metas de estos objetivos de desarrollo sostenible: Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres. |