Tarea 3 - Elaboración de gráficos y tablas para representar los datos

Descripción

Existen multitud de gráficos en las Hojas de Cálculo, los más usados son los siguientes:

  1. Gráfico de barras o histograma (según variable discreta o continua): se utiliza para comparar valores de diferentes categorías.
  2. Gráfico de columnas: similar al gráfico de barras, pero con las columnas en posición vertical.
  3. Gráfico de líneas: se utiliza para representar datos continuos en el tiempo o para mostrar tendencias.
  4. Gráfico de áreas: similar al gráfico de líneas, pero con el área debajo de la línea rellena.
  5. Gráfico de dispersión: se utiliza para mostrar la relación entre dos conjuntos de datos.
  6. Gráfico circular o de sectores: se utiliza para mostrar la proporción de diferentes categorías en un conjunto de datos.
  7. Gráfico de radar: se utiliza para mostrar varias variables y compararlas entre sí.

Existen multitud de webs y vídeos que te pueden ser de utilidad, aunque te propongo que uses la web de soporte oficial de la herramienta Hoja de cálculo de Google donde encontrarás ejemplos ilustrativos.

Abajo tienes la lista de cotejo con la que se va a evaluar tu tercera tarea. Haz un ejercicio de autoevaluación sobre tu tarea antes de entregarla a ver si puedes mejorarla. Una vez estés conforme con el resultado, incorpóralo a tu portfolio digital y haz la entrega de esta tercera tarea.

Lista de cotejo

Autoevalúa tu trabajo.
 En procesoNivel 3
Elabora un gráfico de barras para mostrar la información de manera clara y efectiva. (2.5) (0.5) (0)
Elabora un gráfico de líneas para mostrar la evolución de la situación a lo largo del tiempo. (2.5) (0.5) (0)
Elabora un gráfico de sectores para mostrar la distribución de un fenómeno relacionado con el ODS seleccionado. (2.5) (0.5) (0)
Presenta los gráficos de manera clara y ordenada, con títulos y etiquetas adecuados. (2.5) (0.5) (0)
  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)