Vectores libres

1.- Definición

Un vector libre es el conjunto formado por un vector fijo y to­dos sus equipolentes.

Cualquier elemento del conjunto se llama representante del vec­tor libre.

El vector libre formado por todos los vectores fijos nulos se llama vector cero y se denota por 0:

0={AA,BB,…}

El vector libre de representante el vector fijo AB se designa por [AB]:

[AB]={XY|XY~AB}

Si no se desea especificar ningún representante, también se de­signa a los vectores libres con letras minúsculas con una flecha encima: a, b, c…

Evidentemente, dos vectores libres son iguales cuando tienen re­presentantes equipolentes:

[AB]=[CD] ↔ AB~CD

2.- Características

Un vector libre queda determinado si se conoce uno de sus repre­sen­tantes. Pero también si se conocen sus tres características.

Como módulo, dirección y sentido son las características comunes de los representantes de un vector libre, mientras que el punto de apli­cación varía con el representante, se define módulo, dirección y sentido de un vector libre como el módu­lo, la dirección y el sentido de cualquiera de sus representantes. Por tanto:

• |[AB]|= |[CD]| ↔ |AB|=|CD|

• [AB]||[CD] ↔ AB||CD

• [AB]­[CD] ↔ AB ­CD

Módulo, dirección y sentido son las características de un vector libre. Conocidas éstas, el vector libre[1] queda determinado. Dicho de otra manera, dos vectores libres son iguales si tienen las mis­mas características.



[1] De ahora en adelante, la palabra "vector" significa "vector libre".