Mide tu tiempo de reacción

Actividad

Material necesario para el experimento:

  • Una regla de unos 50  o  60 cm.                      

 Procedimiento experimental:

 Regla 

 

  • Pide a un compañero/a que sostenga una regla por el extremo superior y que la deje caer sin avisarte.
  • Sitúa tus dedos sobre el cero, sin tocar la regla, y cuando veas que la suelta, cierra los dedos sobre ella.
  • Anota la distancia que ha caído la regla. Vendrá indicada por la división que se encuentre debajo de tus dedos.
  • Repítelo varias veces hasta que obtengas valores similares.

Explicación:

  • La distancia que ha caído la regla depende de tu tiempo de reacción.
    Si no se tiene en cuenta el rozamiento con el aire, un cuerpo que cae libremente, partiendo del reposo, recorre una distancia vertical que viene dada por :

 

d : distancia recorrida

 

g : aceleración de la gravedad (9,81 m/s2)

 

t : tiempo que dura la caída

           d = 0,5gt2
  Despejando de la expresión anterior, el tiempo de reacción será:

t = (2d/g)1/2

si se expresa la distancia (d) en centímetros y se tiene en cuenta que la aceleración de la gravedad (g) vale 981 cm/s2. El tiempo de reacción expresado en segundos será :

t = 0,0452(d)1/2

En la tabla aparecen algunos ejemplos de tiempos de reacción según la distancia recorrida por la regla

Distancia Recorrida (cm)

Tiempo de Reacción (s)

5

0,101

10

0,143

15

0,175

Anterior | Siguiente

Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License