Inicio

ÍNDICE

Este será el índice de las actividades incluídas a lo largo del ExeLearning.

ACTIVIDADES INCLUÍDAS: 

MÓDULO 2: 

- COMENZAMOS NUESTRO PROYECTO

- LOCALIZO UN ABP, UN PROYECTO O UNA Sda, REA, y lo comento en el foro. 

- LICENCIAS Y SEGURIDAD

MÓDULO 3: 

- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN. (FORO)

MÓDULO 4: 

- ELEGIMOS LA HERRAMIENTA PARA EL PRODUCTO FINAL (FORO)

MÓDULO 5: 

- CURACIÓN DE CONTENIDO 

MÓDULO 6: 

- ASOCIAMOS TAREAS A CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MÓDULO 7: 

-LÍNEA TEMPORAL PARA LA ORGANIZACIÓN

MÓDULO 8: 

- ELEGIMOS Y CREAMOS LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 2

MÓDULO 2

En este módulo hemos hablado de metodologías activas, protección de datos y protección personal del alumno. A lo largo de las 3 actividades, se verá reflejado dicho aprendizaje.

ACTIVIDAD 1

COMENZAMOS NUESTRO PROYECTO

ME AND MY FRIENDS

El centro en el que vamos a trabajar está localizado en Cantillana, un pueblo de nivel socio-económico bajo.

El pueblo tiene entre 10 y 12000 habitantes y cuenta con dos centros de Educación Primaria y uno de Educación Secundaria, todos con características similares.

 

Yo me voy a centrar en el aula de 4º de Educación Primaria formada por 20 alumnos, 1 de ellos con TDaH.

 

Vamos a trabajar las descripciones en inglés sobre nosotros mismos y sobre nuestros compañeros de clase y amigos, por lo que nuestro objetivo es que al terminar este proyecto los alumnos sean capaces de hablar sobre personalidad y apariencia de las personas.

Para ello tendremos que repasar los verbos “to be” y “have got” y explicar el “presente simple” y nuevo vocabulario relacionado con nuestro cuerpo y forma de ser.

 

Estaremos trabajándolo durante 4 semanas (1 mes aproximadamente), 2,5 horas cada una de ellas y lo trabajaremos desde las áreas de Inglés, Francés, Plástica y Educación Física.

 

Antes de comenzar a trabajarlo habremos seleccionado los criterios de evaluación que se van a puntuar, teniendo en cuenta las cuatros destrezas de nuestra materia.

 

Nos ayudaremos de la página web “cerebriti” para hacer nuestras explicaciones más amenas y mantener intacta la motivación del alumnado.

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

ACTIVIDAD 2

FORO: PROYECTO REA: FLAVOUR STARS CONTEST

En el siguiente enlace encontrarás un REA llamado “Flavour stars contest”. Está destinado para ser trabajado en el área de Inglés con los alumnos de 5º de Primaria.

Los alumnos aprenderán a realizar recetas en este idioma y el proyecto final será en presentar en grupo dicha receta a través de una exposición. El tema hará que los alumnos aprendan contenidos relacionados con la comida, muy útil en el día a día.

Entre las tareas y actividades se incluyen listenings, juegos para recordar vocabulario, exposiciones orales, vídeos digitales…

El DUA está presenta en este REA.

En cuanto a los elementos curriculares, son varios las competencias, criterios y saberes básicos trabajados con este trabajo.

Lo mejor de este REA, además, de que es muy útil para la vida diaria es que fomenta la interacción entre el alumnado y permite atender diversos ritmos de aprendizaje

Conocimiento del Medio, matemáticas y plástica son áreas trabajadas también con este proyecto.

Enlace a este REA: 4. Guía de uso para el aula | Guía docente de Flavour Stars Contest

Enlace explicativo de cómo crear proyectos REA: 1. El Proyecto REA Andalucía | Crea tu REA para el Proyecto REA Andalucía

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

ACTIVIDAD 3

LA IMPORTANCIA DE PROTEGERNOS CUANDO USAMOS INTERNET

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 3

RESPUESTA A GONZALO

Buenas tardes, Gonzalo.

Antes de nada quería darle la enhorabuena por su nombramiento como director. Me parece muy profesional y muy acertada la iniciativa de mejorar la comunicación entre los distintos sectores educativos, elemento importante, imprescindible diría yo para conseguir eficiencia y eficacia en la educación y para que funcione el centro.

Como nos ha pedido que hagamos, le comentaré mi opinión sobre las herramientas de comunicación propuestas.

Centrándonos en la comunicación con el profesorado, la creación de un grupo de WhatsApp es una buena opción puesto que todos estamos muy familiarizados/as con su uso y es una herramienta rápida y efectiva.

No obstante, desaconsejo este canal para temas escolares, ya que cuando el claustro coge confianza estamos mandando mensajes casi 24 horas y la mayoría de ellos son para temas ajenos al trabajo. Además, se pueden compartir datos inapropiados del alumnado o del centro, incluso, por equivocación, se pueden recibir mensajes que no eran para ese grupo y crear confusión.

Por este motivo, propongo que las comunicaciones oficiales e importantes se hagan por SÉNECA, que es la app oficial de la consejería y cumple con las condiciones de seguridad, aunque para mensajes que sean con solo un docente y se necesite que se lea al instante lo mandemos también por privado usando whatsapp.

No obstante, el whatsapp es muy útil a modo informativo, para avisar de que tenemos información compartida en Séneca y/o para tener en la descripción del grupo un enlace a un PADLET con toda la información relevante del colegio (así lo hacemos en mi instituto al menos y funcionamos bastante bien).

 

Centrándonos en la comunicación entre profesorado y alumno, veo bien la comunicación a través de Moodle centros, pero no todo el profesorado conoce este modo de comunicación, por lo que sería conveniente informar y formar a los compañeros sobre esta herramienta.

En mi caso, el canal de comunicación que uso es Classroom. Hay centros a los que he llegado y he perdido un par de sesiones de clase porque nunca lo habían usado y tienes que pararte a explicarlo y dar claves, pero una vez se acostumbran funciona genial. Lo elijo porque en él se puede colgar tareas que se corrigen de manera automática, puedes bloquear el envío de tareas fuera de plazo, creas numerosos materiales, enlaces de interés... además, puedes crear clases, carpetas y vincular activades y exámenes en Google Calendar, teniendo así una organización perfecta. No sé que hubiésemos hecho en la pandemia sin él.

 

Para finalizar, la comunicación entre el profesorado y familias, pienso que se debería de hacer exclusivamente a través de IPASEN ya que es el canal oficial establecido por la consejería de educación y su funcionamiento es bueno y fácil. Si tuviéramos que elegir una segunda opción sería el correo electrónico para que también quede registrado.

 

Espero que le sirvan mis aportaciones.

María Crespo Gallardo

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 4

FORO

Buenas tardes,

La unidad elegida ha sido las descripciones en inglés de nosotros mismos y de nuestros compañeros, por lo que la tarea final será crear una imagen nuestra o describir fotos. Vamos a usar kahoot para practicar la destreza de "reading", ya que nos permite incluir fotos. Con esta herramienta de elección múltiple crearemos cuestionarios para que los alumnos asocien descripciones con imágenes. Esta herramienta es gratuita, nos permite trabajar de manera individual o grupal y por mi propia experiencia es muy motivador usarla en clase. En el centro disponemos de portátiles, por lo que no supone ningún problema el tener que disponer de estos dispositivos. Una herramienta alternativa a esta actividad es el uso de Plickers, para la cual no necesitaremos que el alumnado use ordenadores. Para las elaboraciones del alumnado usaremos PREZI, ya que es fácil de usar y nos permite subir imágenes que los alumnos han traído en un pen drive previamente. Ambas son plataformas gratuitas, nos permite usarlas desde diferentes dispositivos, so atractivas y motivadoras...

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 5

CURACIÓN DE CONTENIDOS

Para el desarrollo de esta tarea he elegido usar dos herramientas clave en mi día a día: Google Drive y Symbaloo.

 

La primera herramienta que he nombrado es la que más uso, ya que casi todos los compañeros del centro la usan y es el medio más sencillo para compartir material entre nosotros. Muchos compañeros subimos ahí el material para que se quede guardado por temáticas y cursos de manera que todos tengamos acceso a ellos y podamos beneficiarnos de ellos.

 

En este tema en particular (descriptions) he subido a Google drive plantillas de vocabulario de la unidad, readings para hacer en grupos en clase proyectándolos en la pizarra digital, fichas de distintos niveles para repasar el contenido…

 

En Symbaloo he recogido enlaces de “Kahoot” y de “Wordwall”, ya que ambas son usadas en clase muchísimo y les encantan. He subido muchas actividades dentro de estos recursos para practicar el contenido del tema. Los propios alumnos me piden este tipo de juegos para practicar en casa, por lo que ellos tienen el enlace a Symabloo y pueden acceder desde casa cuantas veces quieran.

 

Además, tienen actividades de múltiples niveles, por lo que cada uno hará las actividades en concordancia a su nivel (hay niveles muy dispares dentro de los cursos que tengo este año).

 

Les insisto mucho en usar “wordreference”, por lo que también tienen el enlace directo desde aquí.

 

Estos son ejemplos de recursos recogidos aquí, pero no son los únicos.

 

Encuentro muy útil esta herramienta para atender a la diversidad. Creo que Atención a la Diversidad es mucho más fácil con las Nuevas tecnologías.

 

Aquí adjunto los recursos explicados y que además voy a utilizar para la elaboración de este proyecto del curso.

 

 

Descriptions 4º

 

 

 

4º de primaria inglés - Biblioteca Symbaloo

 

 

 

 

 

 

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 6

ASOCIAMOS TAREAS Y CONTENIDOS

TAREA  CRITERIO DE EVALUACIÓN AGRUPAMIENTO TIEMPO APROXIMADO HERRAMIENTA QUE SE LE SUGERIRÁ AL ALUMNADO

Listen and guess who.

(vídeo para introducir el vocabulario de la unidad. Los alumnos tendrán que adivinar de qué niños del vídeo hablan)

1.1.b. Reconocer e interpretar el sentido global, así como palabras y frases previamente indicadas, en textos orales, escritos y multimodales, breves y sencillos, sobre temas frecuentes y cotidianos de relevancia personal y próximos a su experiencia, así como de textos de ficción adecuados al nivel de desarrollo del alumnado, expresados de forma comprensible, clara y en lengua estándar a través de distintos soportes.

 

1.2.b. Seleccionar y aplicar, de forma guiada, estrategias adecuadas en situaciones comunicativas cotidianas y de relevancia para el alumnado, con el fin de captar el sentido global y procesar informaciones explícitas en textos breves y sencillos sobre temas familiares.

GRUPO - CLASE 15 MINUTOS VÍDEO

Talk about your classmates.

(Tendrán que hacer oraciones orales usando el vocabulario introducido y gramática aprendida previamente).

2.1.b. Expresar oralmente frases cortas con información básica sobre asuntos cotidianos y de relevancia para el alumnado, utilizando, de forma

guiada, recursos verbales y no verbales, prestando atención al ritmo, la acentuación y la entonación.

GRUPO - CLASE 30 MINUTOS SUS PROPIOS COMPAÑEROS

Read, match and say the missing words

(Actividad de elección múltiple para practicar las descripciones en kahoot).

3.1.b. Participar en situaciones interactivas breves y sencillas sobre temas cotidianos, de relevancia personal y próximos a su experiencia, preparadas previamente, a través de diversos soportes, apoyándose en recursos tales como la repetición, el ritmo pausado o el lenguaje no verbal, y mostrando empatía y respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital. PAREJAS 20 MINUTOS ORDENADORES: APP KAHOOT

Story

(Lectura de una historia para introducir gramática nueva. Después, con la herramienta plickers responderán preguntas sobre dicha historia).

4.1.b. Interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones breves y sencillas, de forma guiada, en situaciones en las que haya que atender a la diversidad, mostrando empatía e interés por los interlocutores e interlocutoras y por los problemas de entendimiento en su entorno más próximo, apoyándose en diversos recursos y so-portes.

GRUPO - CLASE

INDIVIDUAL

45 MINUTOS

PIZARRA DIGITAL 

PLICKERS

Time to write

(Seleccionarán fotos de sus compañeros y los describirán).

2.2.b. Redactar textos muy breves y sencillos, con adecuación a la situación comunicativa propuesta, a partir de modelos y a través de herramientas analógicas y digitales, usando estructuras y léxico elemental sobre asuntos cotidianos y de relevancia personal para el alumnado. INDIVIDUAL 15 MINUTOS CUADERNO

Go around the world

(Lectura sobre diversidad cultural).

6.1.b. Actuar con respeto en situaciones interculturales, identificando y comparando semejanzas y diferencias elementales entre lenguas y culturas, y mostrando rechazo frente a discriminaciones, prejuicios y estereotipos de cualquier tipo en con-textos comunicativos cotidianos y habituales. GRUPO CLASE 20 MINUTOS LIBRO DE TEXTO

We start the final project.

 

(Explicación del producto final en el que los alumnos tendrán que incorporar imágenes que han traído en un pen drive en canva y describirlas. Lo haran de manera escrita y luego lo expondrán y los demás adivinarán de quienes se tratan las descripciones).

1.1.b, 1.2.b, 3.1b, 3.2b, 4.1.b, 2.2.b, 5.2.b. INDIVIDUAL Y GRUPO CLASE DOS SESIONES DE UNA HORA Y UNA SESIÓN DE MEDIA HORA ORDENADORES, PIZARRA DIGITAL

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 7

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

MÓDULO 8

8. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


Los instrumentos de evaluación que voy a usar son las rúbricas y listas de cotejo para evaluar las intervenciones en actividades orales, comprensión de textos, producción de textos escritos y producción oral.


Para la actividad “guess who” que es el típico quién es quién en español vamos a usar una rúbrica muy sencilla para evaluar aspectos como la participación, la fluidez, la actitud…

Aquí el ejemplo:

Para evaluar la producción de textos escritos hemos usado una rúbrica que evalúa la gramática, deletreo o uso de vocabulario. 

En esta rúbrica el 4 es la máxima nota y el 1 la mínima.

Finalmente vamos a usar una diana de autoevaluación grupal con la que los alumnos van a evaluar aspectos de los compañeros tales como la asistencia, esfuerzo, participación…

Tendrán que usar diferentes colores (está explicado en la diana) para evaluar estos aspectos.

CRÉDITOS

Información general sobre este recurso educativo
Título CURSO EXE LEARNING B2 MARÍA CRESPO GALLARDO
Descripción PROYECTO EXE LEARNING MARÍA CRESPO GALLARDO - COMPRAS
Autoría MARÍA CRESPO GALLARDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)