3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
Criterios de evaluación:
RA1.
a. Se han valorado los contextos de intervención en el ocio y tiempo libre.
d. Se ha adecuado el proyecto de ocio y tiempo libre a las necesidades de las personas usuarias.
RA2.
c. Se han seleccionado espacios, recursos y materiales para el desarrollo de actividades lúdicas.
e. Se han establecido estrategias para la utilización de recursos lúdicos en las actividades de ocio y tiempo libre.
f. Se han tenido en cuenta las medidas de seguridad y prevención en la realización de las actividades de ocio y tiempo libre educativo.
RA3.
a. Se han utilizado técnicas para el desarrollo de la expresión oral, corporal, musical, plástica y audiovisual.
b. Se han seleccionado juegos para el desarrollo de las habilidades sociales, intelectuales y motrices.
c. Se han seleccionado los recursos teniendo en cuenta los objetivos de la intervención.
d. Se han utilizado recursos audiovisuales e informáticos como herramientas de animación en el ocio y el tiempo libre.
f. Se han adaptado los recursos y las técnicas de animación a las necesidades de las personas usuarias.
RA 5.
a. Se han seleccionado los indicadores a seguir en la evaluación de proyectos y actividades de ocio y tiempo libre.
c. Se han elaborado y cumplimentado registros de seguimiento de los proyectos y actividades de ocio y tiempo libre.
f. Se han transmitido los resultados de la evaluación a las personas implicadas.
e. Se han usado las tecnologías de la información y a la comunicación para la elaboración del seguimiento y evaluación de las actividades.
d. Se han elaborado informes y memorias de evaluación
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
Rúbrica de la tarea |
||
---|---|---|
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN |
||
Criterios de evaluación |
Elementos de la rúbrica |
Puntuación |
|
Se señalan dos objetivos de cada una de las actividades de encuentro, cumpliendo con las características que de los objetivos operativos se dan en el apartado 2 de la unidad de trabajo. Los objetivos responden al contexto de intervención descrito. | Hasta 10 puntos |
|
Se describen cuatro actividades de encuentro adecuadas para cubrir cada una de las dos necesidades detectadas en el análisis del contexto. | Hasta 10 puntos |
|
Se crean un cartel de difusión diferentes para la jornada de encuentro. Es atractivo visualmente e incluye el nombre de la actividades, los contenidos a tratar, destinatarios/as, lugar, fecha y hora. | Hasta 10 puntos |
|
El espacio seleccionado se adapta a las características de los participantes y las participantes. Se argumenta el porqué de su conveniencia. |
Hasta 10 puntos |
|
Reflexión personal y argumentada sobre la importancia de la planificación. |
Hasta 10 puntos |
Total: |
50 puntos |