MÓDULO 8

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Para esta actividad voy a detallar las 6 actividades que he propuesto para el módulo 6 con las distintas herramientas e instrumentos de evaluación que utilizaré para cada una de ellas. 

INSTRUMENTO 1: LA LISTA DE COTEJO. 

Al final de las actividades 1, 3 y 4 realizaré una lista de cotejo que me ayudará a evaluar a mi alumnado cuando termine el proyecto.  

Para la canción de DE KNOCK, KNOCK, TRICK OR TREAT, la utilizaré y valoraré la atención, participación y el aprendizaje de las palabras de vocabulario. En esta lista de cotejo, se valorará si adquiere lo que quiero valorar como inicio de sesión y además introduciré unas observaciones de cada alumno. Esta herramienta también me servirá para el cuentacuentos, donde los alumnos deberán de participar repitiendo el vocabulario y para la realización de la pócima. 

La finalidad de esta actividades es que los alumnos sean capaces de reconocer el vocabulario de Halloween o las partes del cuerpo y sean capaces de producir oralmente las palabras que les enseñe a lo largo del proyecto de Halloween. 

Lista de verificación expresión escrita naranja blanco y negro de Isabel MaDo Pulido


INSTRUMENTO 2: REGISTRO ANECDÓTICO Y LA EVALUACIÓN ORAL

Recordemos que la educación infantil es una etapa en la que el alumno no tiene por qué aprender a escribir o leer. Por otra parte, es una etapa madurativa de crecimiento en la que el cerebro del alumno está mejor preparado para aprender un idioma. Es por ello por lo que la evaluación oral del alumno toma protagonismo en las actividades que realizamos. Recordemos la actividad de Quizlet en la que los alumnos tienen que reconocer a través de flashcards el vocabulario del cuerpo humano y de los personajes de Halloween. Por otro lado, me ha gustado el registro anecdótico, por lo tanto reflejaré la evaluación oral en el registro anecdótico. La creación del monstruo también serán evaluadas de forma oral, ya que la finalidad de la actividad es que el alumno describa las partes del cuerpo que tiene el monstruo. Además la última actividad que expuse, fue el EXIT TICKET, que considero que es una actividad de evaluación bastante buena. Gracias al Exit Ticket, los alumnos pueden comentarme qué han aprendido y reflejarlo de manera escrita (dibujos)  y de manera oral. Finalmente me gustaría resaltar, que en mi opinión escuchar a los alumnos expresar cómo se sienten y qué han aprendido al final de cada unidad es una estrategia de autoevaluación como maestra, ya que puedo ver hasta donde llegan los alumnos y cuáles son sus inquietudes para mejorar mis clases y crear clases mucho más atractivas. La finalidad de la realización de estas actividades es que el alumno sea capaz de producir oralmente el vocabulario.

Exit Tickets Pack - End of Lesson Self-Assessment - Social Emotional Learning Activity de Isabel MaDo Pulido

REGISTRO ANECDOCTICO de Isabel MaDo Pulido

Exit Tickets Pack - End of Lesson Self-Assessment - Social Emotional Learning Activity de Isabel MaDo Pulido

Finalmente, en Educación Infantil, el premio se hace presente para motivar al alumnado. Es por ello por lo que al final de la unidad, cada alumno recibirá una insignia, con el monstruo del cuento de Halloween. 


En mi opinión, las variables que puedo encontrar para elaborar estas actividades es la falta de conexión a internet. Es por ello por lo que tendré preparado mi banco de recursos en formato físico y así podré evaluar y realizar las actividades de manera exitosa como alternativa a los fallos técnicos que pueda encontrar. Otra variable más interna y relacionada con mi trabajo y que puedo encontrar es que el alumnado demuestre timidez para afrontar la producción oral de algunas actividades.


 Es por ello por lo que el uso de marionetas, puede ayudar a que el alumno esconda su vergüenza en las etapas iniciales y además se inicie a participar en las actividades de manera oral y autónoma. Recordemos que durante la iniciación a un idioma, la motivación para participar y producir oralmente son las claves para que un alumno pueda desarrollar su aprendizaje en un idioma y producirlo de manera que no le avergüence participar en clase. Es por ello, por lo que los maestros de esta etapa inicial buscamos proyectos y actividades en las que el alumno se involucre y se pierda entre el aprendizaje bonito más afín a él.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título EXELEARNING B2 - ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Descripción TRABAJO DE EXE LEARNING PARA B2 DE ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Autoría ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)