COMENZAMOS NUESTRO PROYECTO

HAPPY HALLOWEEN, SCARY MONSTER

Happy Halloween, Scary monster


El centro para el que está destinado  el proyecto expuesto a lo largo de la rutina de pensamiento es el CEIP La Esperanza de Cantillana. Cantillana es un pueblo sevillano, situado en la Vega del Río Guadalquivir. Es un pueblo de unos 8000 habitantes y cuenta con dos colegios de primaria y un instituto. El centro cuenta con dos y tres líneas. 


La temática del proyecto se basará en Halloween, para el área de Inglés en la historia de Go away scary Monster, de Ed Emberley que se trabajará en Educación Infantil, 5 años. Se trata de un libro, que va creando un terrorífico monstruo montando y desmontando las distintas partes del cuerpo en inglés. A raíz de éste, a lo largo del mes de octubre se realizará el proyecto de Halloween. El idioma con el que se realizará esta actividad es Inglés.


Como he citado anteriormente, el proyecto del cuerpo humano, es un proyecto interdisciplinar y trimestral, en el que todas las áreas (Lenguaje, Educación Física, Artística, Ciencias, Matemáticas o Inglés) intervienen con diferentes actividades. En mi caso, trabajaré en coordinación con el área de Lenguaje y el Plan de Biblioteca del centro, donde prepararemos una actividad en la biblioteca, tratando de promover el hábito a la lectura desarrollando el proyecto de Halloween. 


Se trabajará el proyecto desde el área de inglés y entre los contenidos que se revisarán se presenta el vocabulario de Halloween (Monster, Scary,…), los números, las emociones o la diferencia entre big o small. 


El proyecto será planificado en Español.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título EXELEARNING B2 - ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Descripción TRABAJO DE EXE LEARNING PARA B2 DE ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Autoría ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)