MÓDULO 3

RESPUESTA CON ALTERNATIVAS AL DIRECTOR GONZALO

Nuestro director nos propone utilizar unas herramientas de comunicación y a lo largo de esta actividad hemos de plantearle opiniones personales de las mejores herramientas que nosotros creemos que el profesorado puede utilizar.

Buenas tardes, en respuesta a la solicitud de ayuda para poder establecer las líneas de comunicación entre los distintos agentes implicados ( profesorado, alumnado y familia), mi propuesta es la siguiente:


 Comunicación entre el profesorado : La comunicación por la vía de WhatsApp me parece bastante directa y concreta. A día de hoy, todos contamos con WhatsApp en nuestro bolsillo y creo que es una herramienta muy eficaz. No obstante y teniendo en cuenta las múltiples herramientas que Google nos plantea, propongo trabajar con la herramienta Google G-Suite y concretamente la aplicación Google Chat para mensajería instantánea. Creo que los beneficios y la privacidad que nos puede aportar es mucho mayor. 

Son varios los motivos por los cuales es recomendable utilizar esta vía de comunicación entre ellos :

● Posibilita la creación de espacios compartidos a través de grupos de usuarios ya existentes en el centro, pudiendo disponer de salas comunes para el profesorado y salas para grupos más reducidos como podrían ser los departamentos o tutorías.

● Es un método de comunicación mixta.

● No existe la necesidad de crear cuentas ni pagar por su servicio ya que se

utiliza la cuenta corporativa g.educaand.es. y la gestión de los grupos principales como el del profesorado es tarea en última instancia de la Junta de Andalucía, lo cual permite la inclusión de nuevos usuarios de manera automática una vez que son dados de alta en la plataforma Séneca.

● Está totalmente integrada dentro de las herramientas de Google como Gmail, Drive, etc. lo cual aporta muchas ventajas a la hora de compartir información.

● No es necesario compartir información personal, con lo cual nuestra privacidad se mantiene.


- Comunicación entre el profesorado y el alumnado :  La herramienta de Moodle me parece ideal, no obstante creo que si mantenemos el medio de Google podemos obtener más beneficios entre los alumnos debido a que los padres y madres de los alumnos pueden sentir más familiaridad con Google que con la plataforma de Moodel. Podemos mantener Google G-Suite y concretamente a través de la mensajería interna de Google Classroom, podemos trabajar y comunicarnos con nuestros alumnos de una manera más exitosa. 

Algunos de los motivos por los cuales es recomendable utilizar esta plataforma son:

● Los alumnos se encuentran familiarizados con la plataforma y para ellos es una manera sencilla de ponerse en contacto con el profesorado.

● Las comunicaciones a través de esta plataforma mantiene sincronización con Gmail, por lo cual los mensajes llegan a la bandeja de entrada del correo electrónico.

● Porque disponemos del consentimiento explícito de los tutores de los alumnos menores de 14 años para mantener comunicación por este canal de comunicación.

● Porque GSuite EducaAnd respeta la normativa europea de protección de datos, así como la normativa internacional sobre protección de datos de menores en instituciones educativas.

Comunicación entre el profesorado y familias : iPasen.


Creo que iPasen es la mejor plataforma para esta comunicación. Algunos de los motivos por los cuales es recomendable utilizar esta plataforma son:

● Porque iPasen, como se sabe es una potente herramienta, integrada en Séneca. 

● Porque así lo establece el Decreto 285/2010 de 11 de mayo, que regula el Sistema de Información Séneca y establece su utilización para la gestión del sistema educativo andaluz.

●Porque respeta la normativa europea de protección de datos.


Espero que esta información te resulte útil.


Un saludo

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título EXELEARNING B2 - ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Descripción TRABAJO DE EXE LEARNING PARA B2 DE ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Autoría ISABEL MARÍA DOVAL PULIDO
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)