Guía didáctica
Tarea 1: Foldable sistema digestivo
- Duration:
- 1 hora
- Grouping:
- 1
Realización de un foldable sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo
Tarea 2: Infografía sistema digestivo
- Duration:
- 2 horas
- Grouping:
- 4
Realización de una infografía que integre la fisiología y anatomía del sistema digestivo y exposición oral.
Fuente: Pinterest. Autor: Naomi Miquilena Teran
Tarea 3: Resolución caso real
- Duration:
- 30 min
- Grouping:
- 1
- ¿Cómo se transforma un plato de macarrones con salsa de tomate y salchichas en sus nutrientes? ¿Dónde se absorben? Describe los procesos y los lugares en donde suceden.
● Nutrientes mayoritarios de los alimentos (ver rueda de los alimentos).
● Procesos digestivos. Dónde y cómo.
Variante de actividad: lentejas con chorizo, ensalada, merluza a la plancha y mandarinas.
Tarea 4: La microbiota intestinal
- Duration:
- 1
- Grouping:
- 4
Los alumnos en grupos cooperativos tendrán que contestar a la pregunta ¿Qué pasaría si no tuviéramos microbiota intestinal? Para ello tendrán que seguir el siguiente guion de trabajo. Todos los pasos seguidos se irán registrando en el porfolio del grupo que será entregado como evidencia al finalizar la actividad.
Asimismo, se realizará un debate acerca de los beneficios de la microbiota, que será evaluado a través de la ficha de debatientes adjunta en el apartado "Criterios de evaluación"
Tarea 5: Cuestionario final
- Duration:
- 1 hora
- Grouping:
- 1
Cuestionario final del tema: se propone la utilización de la aplicación Plickers.
https://www.plickers.com/
Práctica de laboratorio: opcional
- Duration:
- 1 hora
- Grouping:
- 4
Materiales para “Hacer caca”
Boca: Cuenco/recipiente mediano
Comida: Suma de alimentos que contengan todos los nutrientes (pan con un poco de mantequilla, plátano, salchicha o similar, agua)
Saliva: matraz con agua y algo de jabón, cuentagotas para suministrar (3 pares como las glándulas)
Dientes y lengua: tijeras incisivos, mano con guante la lengua y un mortero o el puño los molares.
Almidón y lugol: para la demostración de la acción de la amilasa.
SALE EL BOLO ALIMENTICIO
Esófago: bolsa alargada (unos 25 cm)
Estómago: recipiente mediano
Mucosidad gástrica: gel transparente desinfectante
HCl: vinagre más colorante alimentario
Pepsina: un poco de coca-cola o Pepsi.
SALE EL QUIMO
Intestino delgado: recipiente grande (duodeno) + media/calcetín (yeyuno e ileon)
Mucosidad + bicarbonato: gel + bicarbonato
Bilis: jabón amarillo (emulsión grasas)
Jugo pancreático: jabón coloreado (proteasas, amilasas, lipasas)
Jugo intestinal: jabón coloreado(+ enzimas digestivas)
SALE EL QUILO
Calcetín-media: para introducir el quilo
Capilares sanguíneos: recipiente con agua + colorante rojo
Intestino grueso (Ciego, colon y recto): trapo antiguo
Ano: bolsa con un agujero
Cuencos/recipientes: boca, estómago, ID, capilares
Bolsas: alargada (esófago), bolsa con agujero
Media calcetín (2)
Matraz
Cuentagotas
Mortero
Tijeras
Guantes
Jabón
Pepsi o coca-cola
Vinagre
Colorante alimentario
Trapo antiguo