Créditos

Autoría

Imagen del Proyecto REA Andalucía

Título RED-CETAS
Descripción Este REA se ha elaborado con la finalidad de que el alumnado adquiera hábitos de vida saludables, sea capaz de elaborar un recetario de cocina saludable y de identificar aquellos alimentos beneficiosos para la salud. Otros aspectos a aprender son los distintos tipos de punto, los conectores temporales y qué es y cómo se elabora una receta y un recetario.
Persona elaboradora de contenido María Dolores Alcántara Guerrero
Persona elaboradora de contenido Lourdes Gómez Arroyo
Persona elaboradora de contenido Ángela Sánchez Pérez
Persona de soporte técnico Emilio José Castellano Torres
Persona coordinadora del ciclo Juan Ramón Molina Aguilera
Persona coordinadora de la materia Eloy Caballero Navarro
Persona que modifica REA original María Trinidad
Organización Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía.
Licencia Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Logo Andalucía se mueve con Europa

Créditos de los recursos externos

Portada


Página 1

Rétor lleva un gorro blanco de cocinero, una chaqueta blanca con botones y una bandeja en la mano cubierta por una tapadera redonda.
Elaboración propia. Rétor cocinero ( CC BY-NC-SA )
Rétor va vestido de cocinero, lleva un gorro blanco, una chaqueta blanca con botones y una bandeja en la mano cubierta por una tapadera redonda. En el fondo hay un paisaje hecho con gominolas y caramelos.
Elaboración propia. Paisaje dulce ( CC BY-NC-SA )


Página 2

En la imagen hay un recuadro rojo donde se puede leer “platos no saludables” y otro verde, con el título “platos saludables”. Además, Rétor lleva en sus manos un rosco de azúcar rosa en la parte “no saludable” y una zanahoria en la parte “saludable”.
Elaboración propia. Mural de platos saludables ( CC BY-NC-SA )
Salen doce platos de comida variados: macedonia, guiso de carne, judías con patatas, arroz con leche, gazpacho, helado, hamburguesa, huevos con patatas, pizza, perrito caliente, espaguetis y pastel.
Elaboración propia a partir de pictogramas de Sergio Palao para ARASAAC. Platos de comida ( CC BY-NC-SA )
Aparecen en imagen distintos tipos de alimentos. Hay frutas: pera, cerezas, manzana, sandía y fresa. También hay verduras: maíz, pimiento y tomate. Hay además huevos, leche, queso, aceite, carne y pescado.
Elaboración propia. Ingredientes ( CC BY-NC-SA )

Página 4

Rétor aparece leyendo un libro que tiene un gorro de cocina, un plato, un tenedor y una cuchara.
Elaboración propia. Libro de cocina ( CC BY-NC-SA )

Página 4.1

Rétor está en una cocina, delante de él hay una placa para cocinar, a su derecha un recipiente con cucharón y unas varillas. A su izquierda, en la parte superior, hay tres utensilios de cocina más. Rétor va vestido de cocinero, con uniforme y gorro blanco, lleva un plato tapado en su mano izquierda.
Elaboración propia. Rétor en la cocina ( CC BY-NC-SA )
En la imagen aparece la receta de la “Ensalada Caprese”. Al principio aparecen los ingredientes: tomate, albahaca, queso caprese, vinagre, aceite, hierbas aromáticas, sal y pimienta. A continuación los utensilios necesarios para realizarla: tabla, plato, bol, cuchillo y cuchara. Luego, paso a paso, con dibujos y palabras cómo se elabora: se lavan los ingredientes, se ponen bien cortados sobre el plato, con sal, pimienta, aceite, vinagre y algunas hierbas aromáticas. Por último dos apartados, uno para el tiempo que se emplea en su elaboración, diez minutos, y otro para la dificultad de elaboración, en este caso, solo un nivel de dificultad.
Elaboración propia. Infografía de una receta de cocina ( CC BY-NC-SA )
Elaboración propia. Cómo hacer una receta ( CC BY-NC-SA )
IMAGEN DE UN CÍRCULO DIVIDIDO EN TRES PARTES: UN MEDIO Y DOS CUARTOS. EN LA PARTE MAYOR HAY FRUTAS Y VERDURAS, EN UNA DE UN CUARTO CARNE, PESCADO, HUEVOS Y LEGUMBRES Y EN EL TERCER ESPACIO PAN, ARROZ, PATATAS, PASTA Y CEREALES.
Elaboración propia. Plato saludable ( CC BY-NC-SA )
Imagen que representa a dos personas frente a frente una de las cuales está hablando con un bocadillo que pone: Tres tristes tigres comen trigo en un trigal.
Elaboración propia a partir de imágenes de ARASAAC. Trabalenguas ( CC BY-NC-SA

Página 6

Tipografía: Boo

Tipografía utilizada en fichas para el alumnado.
Autor: José M. Boo
Coordinador do Equipo de Novas Tecnoloxías da Información e da Comunicación.
CEIP Plurilingüe de Frions.
Sta. Uxía de Ribeira.
15960 A Coruña.
CC BY-NC-SA

Pictogramas

Historial de versiones

Elaborado por:

Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

 Versión: 01 Fecha de publicación:
Septiembre de 2022 Primera versión
02 Fecha de publicación: Julio 2024 Versión adaptada para ciclo de infantil

Aquí tienes el archivo fuente para editar este REA

Icono proyecto REA Andalucía en el que puede verse representados los tres colores del Diseño Universal para el Aprendizaje

  • Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.
  • Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:

1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable.

2. Modifícalo usando eXeLearning.

3. Si aun no lo tienes, descarga e instala el estilo EducaAnd.

4. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).

Puedes usar esta cita para referenciarlo:

Este REA es una adaptación del recurso original "Crea tu REA con calidad: guía para personas elaboradoras" del Proyecto REA Andalucía de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)