1.1 Tipos de tiendas.
Se considera tienda “lugar de compra” de las modalidades habituales de suministro de alimentos aunque no sea venta propiamente dicha.
- Distribución final convencional: las Tiendas Tradicionales de atención al público de forma directa, especializadas o polivalentes
- Canales no ligados a una localización de venta estable: Autoservicios, Supermercados o Hipermercados.
- Tiendas con características propias: Economatos y Cooperativas.
- No convencionales: Mercadillos y Venta Callejera; Venta directa desde producción o fábrica.
Reflexiona
¿Crees que el tipo de tienda condiciona el volumen de ventas que realiza?
“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”
Philip Kotler