Introducción

La transmisión de los vehículos está formada por diferentes órganos mecánicos: el embrague, la caja de cambios, el grupo reductor, el diferencial, etc. La
transmisión tiene como misión principal transmitir el giro del motor hasta las ruedas, adaptando el par motor a las necesidades de conducción del vehículo.
Cuando un vehículo se encuentra circulando, su velocidad se encuentra condicionada  por el tipo de carretera, pendientes a superar, resistencia del aire, etc.
Estas condiciones repercuten en el estado de marcha del vehículo, de tal manera que el vehículo debe adaptar su potencia y su par de transmisión a las necesidadesde la circulación.
La transmisión realiza las siguientes funciones:
• Acopla o desacopla el giro del motor con el cambio, función realizada por el embrague.
• Reduce o aumenta el par que entrega el motor por medio de la caja de cambios.
• Permite realizar la marcha atrás.
• Transmite el par desde la salida de la caja de cambios hasta las ruedas a través de los árboles de transmisión, diferenciales, grupos cónicos y semiárboles.