Descripción del vídeo
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de agosto en el 6,4%, una décima menos y su nivel más bajo de toda la serie, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también cayó una décima y se situó en el mínimo histórico del 5,9%, según los datos publicados por eurostat. De este modo, la tasa de desempleo de la eurozona se ha situado un punto porcentual por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%. La oficina estadística europea calcula que 12.837 millones de personas carecían de empleo en la Unión Europea en el mes de agosto, de los que 10.856 millones se encontraban en la zona Euro. Entre los 27, las mayores tasas de paro corresponden a España con un 11,5%, Grecia con un 10,9 y Suecia y Estonia con un 7,6. En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona Euro se redujo una décima en agosto al 13,8%, al tiempo que en el conjunto de la Unión el dato se mantuvo en el 14%. Desde el mes anterior, en el caso de España, en agosto de 2023 se contabilizaron 2.756 millones de personas sin empleo, de las cuales 463.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro juvenil en España fue del 26,8%, la más alta entre los 27.