Visualizar vídeo sobre "Los mejores momentos de Tokyo 2020". La idea es que el alumnado comente los valores que se pueden apreciar en el vídeo y las diferentes Capacidades Físicas Básicas que se pueden apreciar en el mismo.
SDA: "¡Nos Ponemos en Forma!"
Esquema de trabajo
Actividades Iniciales
MOTIVACIÓN
ACTIVACIÓN
En la segunda parte del primer día, se llevará a cabo una tertulia dialógica, en gran grupo, donde se aportaran las ideas comentadas en la actividad anterior, aportando por turnos las diferentes ideas. Se registrarán los datos más relevantes de la actividad.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
EXPLORACIÓN
Teniendo en cuenta el siguiente Padlet, se buscará información individualmente sobre las Capacidades Físicas Básicas y se recogerá en un Diario (ver en documentos para el alumnado) toda la información que el alumno vea relevante.
Tras la recogida de la información, nos dividiremos en 4 grupos de trabajo colaborativos (uno por cada Capacidad Física Básica, resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad) en el que se aporta la documentación encontrada para su organización y estructuración de la misma para cuando se desarrolle la actividad de "CREACIÓN" y desarrollar el guion.
ESTRUCTURA
Se llevarán a cabo 6 sesiones de trabajo en las pistas para el desarrollo de las diferentes Capacidades Físicas Básicas.
- En la primera de estas 6 se sesiones se llevarán a cabo diferentes pruebas para evaluar cada una de las diferentes CFB.
- En las cuatro sesiones siguientes, trabajaremos una Capacidad Física Básica por cada sesión.
- En la última de las 6 sesiones, se volverán a repetir las pruebas de evaluación y se verá el progreso del alumnado a lo largo de estas sesiones.
CREACIÓN
Previamente, los diferentes grupos se dividiran el trabajo, conformando Grupos Cooperativos donde cada integrante desarrolla un punto a tratar en el podcast.
Se visualizará un video previo de Canva para utilizar la aplicación:
A continuación, se llegará a la actividad de desarrollar las diferentes cartulinas de guion para la tarea final (podcast). Por ello, se debe recordar que para la creación de este documento se deben seguir los siguientes pasos:
- Estructura del producto final.
- Lluvia de ideas.
- Organización de la lluvia de idea en el esquema.
- Elaboración de un borrador del guion.
- Corrección del guion.
- Elaboración final de las cartulinas.
Con todo esto, tendremos listas nuestras cartulinas y llevar a cabo nuestro podcast.
Actividad Final
¡¡ESTAS PREPARADO PARA SER LOCUTOR DE RÁDIO!!
Ha llegado el momento de ver como te comportas detrás de los micrófonos. Coge tus tarjetas donde tienes preparado tu guion de tu programa de radio, ponte los cascos y sigue las instrucciones del realizador radiofónico que el programa esta apunto de comenzar.
NO OLIVIDES!! Cuando uno se divierte no tiene porque ponerse nervioso/a, tan solo escucharemos tu voz, lee tranquilo todo lo preparado y disfruta mucho de la actividad.
Una vez lo tengamos listo, subiremos el audio final al iVoox, para que todo el cole pueda escucharlo desde casa y aprender como tener una vida más saludable gracias de conocer más sobre las Capacidades Físicas Básicas.
Ahh, se me olvidaba...
¡¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO!!