Sistemas de evaluación

Evaluación

Imagen alumnado evaluando

Antes de comenzar el trabajo, es bueno ver qué va a exigir el profesor para saber en qué hay que prestar especial atención. En esta ocasión no sólo hay que responder a una única rúbrica, sino que además de la nota del profesor el proyecto tendrá dos notas más: una de ellas la pondréis vosotros mismos a vuestros compañeros de grupo. Así se hace justicia con quienes aportan más, trabajan más o quienes se echan atrás y viven de la renta de los demás. La otra nota la pondrán el resto de compañeros de clase cuando oigan vuestro Podcast y, sabiendo el trabajo que cuesta realizarlo, puedan valorar vuestro resultado. Os lo explico con más detalle:

La nota final del proyecto para cada estudiante será el resultado final de tres procesos de calificación:

El profesor valorará un máximo de 12 puntos siguiendo una rúbrica que se mostrará a continuación y que el alumnado conocerá desde antes de empezar el proyecto.

El resto de compañeros de clase valorará un máximo de 9 puntos en una escala sencilla que se le facilitará mediante Google Forms una vez puedan oír en clase el podcast y hacer las consultas pertinentes a los creadores del mismo.

Los integrantes del grupo creador del podcast puntuarán a cada uno de sus compañeros en otra escala sencilla con un máximo de 9 puntos, teniendo en cuenta su participación en el trabajo final, su implicación, aportación de ideas, de soluciones y respeto a las ideas del resto.

El cómputo final de los tres procesos calificativos será el resultado de la evaluación final del proyecto.


Instrumento de Evaluación 1: Rúbrica del Profesor para el proyecto del Podcast:

El profesor evaluará el podcast siguiendo una rúbrica que previamente habrá sido expuesta en clase y que será subida a Classroom para que el alumnado pueda consultarla cada vez que la necesite (aunque tendrá en cuenta otros factores):

Rúbrica evaluación profesor

Instrumento de Evaluación 2: Escala de Evaluación de los Compañeros:

La escala de evaluación de los compañeros permitirá al resto del alumnado de clase evaluar el podcast cuando sea expuesto en clase. Podrán preguntarle a los creadores del mismo cualquier duda que tengan y valorarán el resultado final en una escala simplificada: “Bajo, Medio o Alto” para evaluar, con criterios más generales, el trabajo final, mediante un cuestionario de Google Forms en el que se le marcarán los siguientes ítems:

Escala evaluación clase

Instrumento de Evaluación 3: Autoevaluación del Trabajo en Grupo:

A veces en los grupos de trabajo hay estudiantes que se quejan de que algunos compañeros han hecho poco o nada, que no aceptan ideas de otros o que no proponen, que siempre ponen excusas… para tratar de compensar estas carencias y hacer la evaluación más justa, un 30% de la nota del trabajo final vendrá de una autoevaluación por parte del grupo; esto es, cada estudiante pondrá una nota a cada integrante del grupo menos a sí mismo. De esta manera, tres personas que pertenezcan a un mismo grupo podrían tener una nota diferente en función de la percepción que tenga el resto de cómo ha trabajado en el mismo.  Esto permitirá a cada uno evaluar la contribución de sus compañeros al proyecto. Para valorar esto también se simplificará una escala que cada alumno mandará por Classroom al profesor:

Escala evaluación grupo

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)