2. Riesgos ergonómicos

¿Qué son?


Los que pueden dar lugar a trastornos musculoesqueléticos, ya que se derivan de posturas forzadas, movimientos repetitivos, aplicación incorrecta de fuerza y manipulación de cargas.

Medidas preventivas


1. Utilización de maquinaria de apoyo para la manipulación de cargas. Mecanizar procesos en la medida de lo posible.

2. Formación a los trabajadores, concienciación sobre la importancia de estos riesgos.

3. Alternar momentos sentado y de pie en los puestos de control del puente.

4. Alternar periodos de trabajo y de descanso que permitan la recuperación física.
 

En el sector marítimo-pesquero podrían considerarse los más importantes, ya que son los que más enfermedades profesionales provocan.

carga
Foto de Tima Miroshnichenko: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-gente-mujer-vehiculo-6169668/ (CC0)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)