13. Riesgos por altas temperaturas.

calor
Foto de Kateryna Babaieva: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-vestido-con-mascara-de-soldadura-cubierto-de-humo-de-soldadura-2760344/ (CC0)


Puede producirse por la exposición a elevadas temperaturas ambientales o provocadas por maquinaria y lugares de trabajo.

CONSECUENCIAS:

- Erupciones en la piel.

- Edemas.

- Quemaduras.

- Deshidratación..

- Agotamiento

- Golpes de calor.

MEDIDAS PREVENTIVAS:

- En la medida de lo posible, limitar el tiempo de trabajo en condiciones climáticas extremas.

- Disponer de agua potable.

- Habilitar zonas de sombra y de aire acondicionado para descansar.

- Adaptar las tareas a las horas de calor.

- Tener en cuenta que el cuerpo humano necesita entre 7 y 15 días para aclimatarse al calor.

- Pausas frecuentes para recuperarse.

- Usar ropa adecuada y gorro o sombrero.

- Trabajar en equipo para favorecer la supervisión mutua.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)