Contenidos

Los factores de riesgo laboral en el sector Marítimo-Pesquero

El sector Marítimo-Pesquero es, según la OIT, el sector en el que más siniestralidad laboral acontece a nivel mundial. Esto se debe a multitud de factores, entre los que se engloban los riesgos naturales y propios de la navegación, así como diversos factores que no tienen tanto que ver con las inclemencias meteorológicas y en los que el factor humano es un aspecto esencial. 

Los distintos riesgos laborales del sector Marítimo-Pesquero pueden clasificarse en las siguientes categorías:

1. Riesgos biológicos.

2. Riesgos ergonómicos.

3. Riesgos psicosociales.

4. Riesgos físicos.

5. Riesgo por caídas al mismo nivel.

6. Riesgo por caídas de objetos.

7. Riesgo por cortes.

8. Riesgo por golpes contra objetos inmóviles.

9. Riesgo por golpes contra objetos móviles.

10. Riesgo por atrapamiento.

11. Riesgo por proyección de partículas.

12. Riesgos por bajas temperaturas.

13. Riesgos por altas temperaturas.

14. Riesgo por sustancias cáusticas, corrosivas y tóxicas.

15. Riesgo de incendio.

16. Riesgo por contacto eléctrico.

17. Riesgo por quemaduras.

18. Riesgos propios de la navegación y maniobras del buque.

Lucía Romero Rueda. Unidad 3: Los riesgos laborales del sector Marítimo-Pesquero (CC BY-NC-ND)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)