Evaluación de Tarea 1

¿Cómo se va a evaluar la Tarea 1?

Esta tarea se evaluará con dos instrumentos de evaluación:

Listado de cotejo 1: evaluación por parte del profesorado.

Con el listado de cotejo 1 se evaluará el grado de desempeño de los distintos ítems planteados en la tarea.

Con este instrumento se medirá si se han alcanzado aspectos concretos de la investigación y el posterior análisis de siniestralidad laboral que se solicita: selección de datos estadísticos, tanto del sector marítimo-pesquero como de distintos sectores, análisis comparativo de dichos datos y elaboración de un informe con conclusiones al respecto.

El objetivo es conocer el nivel de desempeño del alumnado en la búsqueda de datos estadísticos, su comprensión y su concienciación con la peligrosidad del sector en el que van a trabajar próximamente, ya que al ser ellos mismos los que encuentren y analicen los datos reales sobre siniestralidad laboral, podrán ser más conscientes de las medidas preventivas aplicadas a bordo de los buques para reducir y evitar dicha siniestralidad laboral.

Este instrumento de evaluación lo utilizará el profesorado del módulo, a lo largo de las dos sesiones programadas según la temporalización de la tarea. El alumnado será conocedor de lo que se evalúa en este listado de cotejo. 

Sugerencias:

Podría darse el caso de que los días que se hayan temporalizado para realizar esta tarea, no dispongamos de conexión a internet (necesaria para la búsqueda de información). En este caso hipotético solventaremos la situación con información en papel. En este caso la tarea sufriría una pequeña variación, ya que el alumnado no podría realizar la búsqueda de datos por internet, si no que yo como profesora les proporcionaría datos estadísticos obtenidos de informes públicos actualizados, para que el alumnado pudiera centrarse en su análisis. Igualmente que en el caso de la búsqueda de datos por internet, en este caso hipotético el alumnado debería hacer una selección de datos estadísticos en los que basarse para su análisis. El alumnado podría realizar el análisis e informe con el procesador de textos de los ordenadores, para lo cual no se necesita internet.

Listado de cotejo 2: coevaluación.

Con el listado de cotejo 2 se pretende evaluar el nivel de implicación que los miembros del grupo han tenido en la elaboración de la tarea (ya que esta tarea se realiza por parejas) mediante coevaluación.

Este instrumento de evaluación recoge la variedad de ítems planteados en la tarea con respecto al trabajo en grupo.

El objetivo es evaluar el respeto a los plazos exigidos, la colaboración de ambos miembros del grupo, la calidad del trabajo y la resolución de conflictos si es que se han llegado a dar.

Este instrumento de evaluación lo utilizarán los miembros del grupo, para evaluar al compañero, es decir, será una coevaluación.

Sugerencias:

Si se diera el caso de que el alumnado tendiera a poner calificaciones demasiado altas, el profesor del módulo también realizaría una evaluación de los miembros del grupo con el mismo listado de cotejo. Se informará al alumnado de que se descartarán los listados de cotejo que difieran en más de 1,5 puntos con respecto de la nota proporcionada por el profesor del módulo.



Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)