Tipos

Según su temática y la zona donde se cuente, la leyenda puede dividirse en varios tipos:

La Leyenda Religiosa

Este tipo de leyenda normalmente recopila información de algún evento como las apariciones, episodios de la vida de algún santo, vírgenes que lloran, pactos diabólicos, rostros sagrados que se vislumbran en, por ejemplo, cortezas de árboles, manchas de humedad, etc.

 

La Leyenda Escatológica

Es la que trata sobre los temas finales, como la muerte, el Juicio Final, etc.

La Leyenda Etiológica

Una leyenda etiológica pretende explicar el origen de distintos elementos naturales, como los ríos, las montañas, algunos árboles o animales.

 

La Leyenda Local

Este tipo de leyenda se basa en supuestos acontecimientos ocurridos en una zona en particular, y que son muy divulgadas en esa comunidad.

 

La Leyenda Urbana

Estas leyendas son las más conocidas, ya que narran historias que son comunes en muchas ciudades y que suelen tener carácter terrorífico, como la leyenda de La Llorona, o la de La Mancha de Café. Para resultar más verosímiles suelen incluir en la trama elementos modernos, como automóviles, teléfonos celulares, etc.

 

La Leyenda Rural

Es la que se narra en comunidades de campo, y es una especie de mezcla entre la leyenda local y la urbana. Estas leyendas normalmente hablan sobre animales bestiales como El Familiar (animal diabólico), el Lobizón; o sobre temas sobrenaturales, como espíritus de ultratumba o la Luz Mala.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0