LA FLOR­

Son importantes en la fabricación de semillas. Se componen en parte masculina llamada estambre y parte femenina llamada pistilo. Cuando en la parte interna de la flor el ovario es fecundado por el polen, comienza a transformarse en fruto. Los óvulos se convierten en semillas.

­

EL TALLO­

 
Transporta agua y nutrientes de las raíces a las hojas y el alimento producido por estas al resto de la planta.
También sirve para mantener la estabilidad de la planta y le da la capacidad de alcanzar la altura necesaria para ser expuesta a la luz del sol. El tallo puede ser corto o largo.

 

­

LA HOJA

 
Contiene el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. También absorben y difunden agua y gases. 
Son muy variadas en forma, color y tamaño. Su riqueza es absoluta en la Tierra. 
La hoja está formada por:
  • Lámina o limbo: es la parte plana, delgada y ensanchada de la hoja. Posee dos caras, una superior llamada haz y una inferior llamada envés. El limbo está surcado por una serie de líneas o cordones, llamadas nervaduras o nervios, cuya función es aportar la savia y retirar la elaborada.
  • Estípulas: son los apéndices similares a hojas que se ubican a ambos lados de la base de la hoja. Pueden adquirir diversas formas, desde órganos foliáceos, espinas, glándulas, pelos o hasta escamas.

­

LA RAÍZ­

­

Es la parte que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo.

­

­LA COROLA

Es la parte más interna de la envoltura floral y por tanto, la más próxima a los órganos reproductores.

Está formada por un número variable de piezas, llamadas pétalos, que no tienen clorofila (por lo general) y que presentan colores llamativos porque una de sus funciones principales es atraer insectos que lleven a cabo la polinización.

EL CÁLIZ

­Es la parte verde de la flor que en conjunto con la corola (es decir, la agrupación de los pétalos) se encargan de formar el periantio, la parte que no cuenta con propiedades reproductiva de la flor.

Está formado por un número variable de sépalos, en la mayoría de los casos suelen ser 3, 4 o 5, con los que puede envolver los órganos florales en las primeras etapas del desarrollo de la flor. Pueden tener consistencia y forma variadas.

La durabilidad del cáliz es variable. Así pues, el cáliz puede ser caduco: cuando los sépalos caen al abrirse la flor, como en la amapola; deciduo: cuando los sépalos caen después de la fecundación, característico de la mayoría de las flores; o persistente: cuando permanece después de la fecundación y acompaña al fruto, como en el manzano.

LA YEMA

­

Formaciones semejantes a botones que se producen en las plantas, a partir de las cuales se desarrollarán los tallos, las hojas o las flores.

Contemplando una yema de cerca, veremos que que esta formada exteriormente de numerosas escamas denominadas catáfilos. Tienen la función de proteger a las partes internas. Este tipo de escamas carece de clorofila, por lo que no realiza la fotosíntesis.

­

­EL PECÍOLO

­Delgado y de color verde, que une el limbo al tallo por medio de un ensanchamiento llamado vaina. 

Su haz suele ser plano o cóncavo, mientras que su envés suele ser convexo.

Su función es la de acomodar el limbo a la luz solar y permitir la conducción de la savia por los vasos conductores que la recorren, hacie el limbo.

A veces el pecíolo y la vaina pueden faltar en la hoja.

­EL CUELLO

Separación más o menos evidente de la raíz y el tallo. Puede estar bajo tierra o encima de ella, normalmente se sitúa a nivel de la superficie.

LOS PELOS ABSORVENTES

­

Son filamentos muy finos que recubren las raíces y les dan la capacidad de absorber las sales minerales y el agua del suelo.

El proceso de absorción se realiza a través de estos pelitos, pero antes de hacerlo los prepara mediante un proceso de disolución en el que libera anhídrido carbónico que junto al agua hace que los minerales se diluyan. Es de aquí que es necesario regarlas periódicamente, dependiendo su periodicidad del tipo de planta.

 

 

­

Se compone en parte masculina llamada estambre y parte femenina llamada pistilo. Cuando se fecunda por el polen, comienza a transformarse en fruto. 

a)

La hoja

b)

El tallo

c)

La corola

d)

­La flor

Want to contribute evaluating the excursion?
Recommended excursions:

Response

  1. Live Quizzes

    Live Quizzes allows you to launch quizzes and polls in real time to get instant feedback.

    To launch a 'Live Quiz' you have to access to a presentation and click on the 'Launch' button placed at the bottom of the quiz you want to use. Take into account that the 'Launch' button is not present when you are previewing a presentation with the editor. When you launch a live quiz, a 'quiz session' is created on the ViSH platform, which will store all the quiz results and stats. Once a 'quiz session' is created, you will be able to access it (and therefore to view the results and stats) on the ViSH Platform at any time.

    After you launch a live quiz using the 'Launch' button placed at the bottom of the quiz, a new screen will pop up ('live quiz screen') displaying several elements:

    If you want to 'close' the live quiz you should click on the 'Stop' button placed at the bottom right. After you close a live quiz no more answers will be allowed and stored. You can also close a live quiz from the ViSH platform at any time. When you close a live quiz, you can optionally specify a name to facilitate its later searching on the ViSH.

    If you exit from the live quiz screen, you can come back at any time by clicking on the 'Options' button placed at the bottom of the quiz. Notice that if a quiz has been launched, the 'Launch' button is replaced by a 'Options' button. Once you close the live quiz, the 'Launch' button will appear again. Finally, bear in mind that you can not launch more than one live quiz at the same time.

  1. Adding external slides to your presentation

    Here you can see a preview of the presentation that you have decided to import. You can insert all the slides of the presentation or select the ones that you want to insert.

    Taking into account that all slides are selected by default, if you want to insert the whole presentation you just have to click on the 'Add Slides' button placed at the bottom right.

    If you want to select specific slides to import, the following instructions will help you:

    Use the arrows placed at the bottom to navigate between the slides of the presentation.

    Selected slides have a green border while unselected slides have a red border .

    To select or unselect the current slide you are viewing, click on the 'Select/Unselect Slide' button placed at the bottom center.

    Moreover, you can use the following buttons to select or unselect all the slides at once.

    Finally, to insert the selected slides you have to click on the 'Add slides' button placed at the bottom right. Notice that the quantity of slides that you are going to insert is indicated at the left of this button.